Weretilneck se reunió con equipos del SPLIF para interiorizarse sobre la situación por los incendios
Actualmente los combatientes trabajan en la lucha contra el importante incendio de bosques desatado en la zona de Epuyén.
Actualmente los combatientes trabajan en la lucha contra el importante incendio de bosques desatado en la zona de Epuyén.
El gobernador de RÃo Negro, Alberto Weretilneck, visitó los cuarteles del Servicio de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón y San Carlos de Bariloche. Allà se interiorizó de la actual situación de estos equipos y les brindó su respaldo en la tarea cotidiana.
La visita del Mandatario junto a su equipo de Gobierno se produce en momentos en que brigadistas rionegrinos trabajan en la lucha contra el importante incendio de bosques desatado en la zona de Epuyén, contigua a El Bolsón.
En el lugar, el Gobernador se informó personalmente de las distintas acciones que realizan los equipos especializados del SPLIF en este caso en particular, remarcando “el compromiso permanente y el profesionalismo que caracteriza a nuestros brigadistasâ€.
“Estamos en una temporada de riesgo, con temperaturas muy altas y ambientes muy secosâ€, resaltó Weretilneck. Por ese motivo, como es habitual, se realiza una reunión de coordinación entre autoridades del SPLIF, del Ministerio de Seguridad y Justicia, de la municipalidad andina y del Gobierno Provincial.
“Estamos preparados. Todos los episodios que se han dado, gracias al esfuerzo del SPLIF, de los bomberos voluntarios y de Parques Nacionales, no dejaron más que pérdidas circunstanciales de hectáreas de árboles o pastosâ€, aseguró el Mandatario.
Diez combatientes del Servicio de Prevención y Lucha contra incendios forestales están colaborando con el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Chubut. Asà lo confirmó que jefe de la Central, Domingo Sales.
En el incendio, que se encuentra en la ladera sur del Cerro Lindo, están trabajando también cuatro aviones hidrantes de Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF) y, dos helicópteros de Chile.
“Estamos en permanente contacto con las autoridades de Chubut por si necesitan más apoyo. El fuego está descontrolado y se están usando todos los medios disponibles para contener el incendio, que se encuentra en una zona elevada. A esto se suma las altas temperatura y el viento norte persistenteâ€, explicó el experimentado combatiente.
Por prevención en el dÃa de ayer se solicitó que los turistas y deportistas que se encentaban en los refugios de montaña cercanos, que bajaran de los mismos.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario