La concejala Vanessa Cacho Devincenzi se reunió con Miriam Estrabeau, responsable del Centro de Referencia en Viedma del Ministerio de Desarrollo Social de Nación (CDR), y Daniel Badié, director de Asociativismo, EconomÃa Social y Finanzas Solidarias de la ciudad, para abordar temas vinculados a acompañar a la economÃa social.
Hay que recordar que en los últimos años estos sectores crecieron en territorialidad, demanda laboral, organización..
Con Estrebeau y Badié acordaron en este marco articular acciones para consolidar el camino de la economÃa popular con un trabajo en el territorio, acompañando la valiosa tarea que en este sentido realizan las organizaciones sociales, iglesias, organizaciones no gubernamentales (ONG), comedores y merenderos.
La concejala señaló que “el contexto social y económico postpandemia nos obliga a estar más presentes, por ello es importante priorizar el diálogo, acompañamiento y coordinación para una mejor accesibilidad e implementación de las polÃticas públicas que tienden a la igualdad de oportunidadesâ€.
En este sentido, Miriam Estrabeau, informó sobre los lineamientos de la Red de Intercambio Técnico con la EconomÃa Popular (RITEP), un espacio coordinado por Enrique Touceda, para acompañar a las distintas ramas y unidades productivas de la economÃa popular, favoreciendo el encuentro entre saberes populares y técnico-académicos para que se desarrollen los emprendimientos.
Badié por su parte, recordó que el área a su cargo se creó en función que el municipio es el nivel más próximo a la comunidad y se calcula que ya más de un 30% de las familias de la ciudad dependen de la economÃa popular.
Dijo que en este marco se requiere una atención especial en respaldar a trabajadoras y trabajadores que quedan por fuera del empleo tradicional, de manera que se organicen y generen ingresos con su trabajo.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario