Odarda: "Con Soria vamos a ponernos al lado de las PyMEs"
La Senadora Nacional Magdalena Odarda aseguró que junto al gobernador MartÃn Soria se van a poner del lado de las PyMEs y los comerciantes.
La Senadora Nacional Magdalena Odarda aseguró que junto al gobernador MartÃn Soria se van a poner del lado de las PyMEs y los comerciantes. “Los gobiernos de Macri y Weretilneck son muy similares en sus polÃticas. Con el ajuste, los tarifazos, el endeudamiento y la inflación, el consumo se desploma y provoca la caÃda en las ventas de la mayorÃa de los rubros. La respuesta del gobierno nacional fue acosar a los comercios con el aumento de los embargos de cuentas y juicios a través del a AFIP. La respuesta del gobierno provincial fue aumentar la presión tributaria a la actividad comercial, subiendo la alÃcuota de ingresos brutos en un 10,8%â€, precisó la candidata a vicegobernadora.
Desde la ciudad de General Roca, Magdalena Odarda recordó que Macri y Weretilneck firmaron el Pacto Fiscal en el que se comprometÃan a bajar la presión tributaria, pero terminaron haciendo lo contrario. “En 2018, cayó la actividad comercial, la producción, la construcción, el empleo y aumentó la pobreza, la desigualdad y el endeudamiento. Nosotros, con MartÃn Soria, vamos a ponernos del lado de las PyMEs, que son el motor de nuestra economÃa y donde se concentra la mayor parte del empleoâ€, precisó la parlamentaria.
Por último, Odarda recordó que por pedido de la Federación de Entidades Empresarias de RÃo Negro presentó hace varios meses un proyecto de ley en el Congreso Nacional para declarar la Emergencia PyME en todo el paÃs. Esta iniciativa faculta al Ejecutivo Nacional a instrumentar regÃmenes especiales de prórroga para el pago de las obligaciones impositivas, aduaneras y de seguridad social. Además, quedarÃan suspendida la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y medidas preventivas para el cobro de los impuestos y obligaciones de la seguridad social adeudados por los contribuyentes, y quedarÃan paralizados los procesos judiciales que estuvieran en trámite durante la vigencia de dicha ley.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario