Di Giacomo: “No conozco Troscoslavia ni Liberlandia, nosotros gobernamos lugares realesâ€.
Luis Di Giacomo expresó un duro discurso en el debate para aprobar el proyecto de acuerdo con el FMI y celebró “que se haya llegado a un consenso en el que todos hayan tenido que ceder algoâ€.
“Creo yo que hay que establecer claramente la diferencia que puede haber entre quienes, en el caso de nuestro bloque representamos provincias a las cuales gobernamos y debemos gobernar desde la ética de la responsabilidad y quienes en todo caso hacen discursos desde lugares ideológicamente ideales pero que resulta que después no encuentran su aplicación en esa realidad†y fue más allá “yo no conozco que exista Troscoslavia o Liberlandia, espacios ideales en los cuales aparentemente se podrÃan aplicar esas polÃticas que vienen a enseñarnos como si fueran maestrosâ€
A su vez, dijo que “me parece paradójico que muchos polÃticos que viven de la polÃtica, están haciendo antipolÃtica, que ponen en el lugar principal ese discurso engañoso de que determinados tipos de gastos fueran la causa real de que la Argentina esté donde está parada, por eso quiero celebrar que se haya llegado a este acuerdo y que para eso todos hayamos cedido algo de lo que acá traÃamosâ€.
Al referirse al proyecto presentado en principio por el ejecutivo nacional expresó que el gobierno “tuvo intención de poder ponernos a todos detrás de lo que son los lineamientos de su polÃtica económica, que por supuesto desde la oposición no aceptamos. El resultado fue un texto quizás es lavado en muchos sentidos, pero que es el que pudimos lograr en este ámbito que es el ámbito parlamentarioâ€.
“En esta cámara hay un empate técnico, donde no hay ya los viejos partidos como compartimentos estancos. Es una cámara de coaliciones y como todas las coaliciones tienen coincidencias y también disputas y colisiones entre distintas ideas†y continuó “Este es el paÃs que se viene y tenemos la oportunidad de que la mayorÃa llegue a un acuerdo que puede ser beneficioso para salir de la crisis. Lo otro va a ser lo que pasó en las sesiones anteriores, donde algunos no vinieron y otros se pararon y se fueronâ€
“Este es el rico debate que debemos darnos en el lugar que la Argentina ha destinado para sus representantes de todas las ideas. Que se hagan responsables, aunque algunos quieran darnos clases y otros se ausenten y actúan desde afuera, los que vamos a sacar las cosas adelante somos los que nos quedamos, damos el debate y asumimos la responsabilidad que tenemos como representantes†finalizó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario