Sábado, 25 de octubre
TITULARES

Weretilneck: “No judicializar la política”

El gobernador Weretilneck en las últimas horas cuestionó precisamente a la oposición “por judicializar” la política “en lugar de discutir proyectos”.

Seguramente antes del jueves las distintas alianzas y partidos de la oposición, como lo han adelantado, impugnarán por vía judicial la candidatura a gobernador de Alberto Weretilneck en función que violaría el artículo 175 de la constitución. Ya hubo impugnaciones –desde el propio JSRN y de la CC/ARI- pero no prosperaron por la formalidad que todavía no estaba presentada la candidatura ante el Tribunal Electoral. El gobernador Weretilneck en las últimas horas cuestionó precisamente a la oposición “por judicializar” la política “en lugar de discutir proyectos”. 

 â€œHubiese sido bueno para Río Negro que nuestros opositores, en vez de judicializar todo el proceso electoral, les expliquen a los rionegrinos qué piensan hacer en la provincia, qué proyectos tienen”, aseguró en FM de la Costa.

Weretilneck no hizo alusión al cuestionamiento opositor, que sostiene que ya fue reelecto y no puede volver a presentarse. Aunque sí cuestionó la estrategia. “Es un inicio de campaña agresivo, sin sustancia y judicializado. Esperemos que esto cambie y podamos discutir ideas y proyectos de provincia”, afirmó.

El mandatario explicó que volvió a postularse porque “hay mucho por hacer y obras en plenos desarrollo, pero fundamentalmente porque hay mucho en juego. Se trata de no paralizar la provincia y seguir creciendo. Tenemos una provincia previsible desde lo institucional y arriesgarlo por algo que no se sabe qué es, como nuestros opositores, es más arriesgado”.

Juntos no hará actos de campaña hasta marzo, según advirtió su máximo referente. Sin embargo, los cambios en el Gobierno se darán en breve por el impedimento constitucional de que los ministros sean candidatos.

Arabela Carreras, candidata a vicegobernadora, dejará Turismo y Mónica Silva se alejará de Educación por estar en la lista de legisladores. Las reemplazarán Fabián Zgaib y Luis Di Giacomo, quienes ya están al frente de Salud y Gobierno. Los cambios son temporales ya que cuando termine la campaña se nombrarán dos nuevos ministros.

 

Fuente: La Mañana de Cipolletti

Noticia Anterior

Todos los candidatos para el 7 de abril: Cuatro alianzas y tres partidos

Noticia Siguiente

NUEVO CAMION PARA LOS MENUCOS

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.