El Arte Popular rionegrino llegará al 100% del territorio provincial
El secretario de Cultura, Ariel Ãvalos, expresó que es un dÃa histórico para el arte popular y la educación artÃstica en nuestra provincia.
Por primera vez en la historia, todos los municipios y comisiones de fomento contarán con espacios académicos para construir el trabajo de los saberes artÃsticos populares y poner en valor la educación artÃstica en la provincia.
Con este fin el Gobierno provincial y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), firmaron hoy el convenio del Programa Escuela de Arte Popular cuyos objetivos destacan el estÃmulo y promoción de los artistas provinciales.
En la oportunidad, el gobernador, Alberto Weretilneck, acompañado por la ex ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Arabela Carreras, anunció que se elevará a la Legislatura el pedido del pase a planta de la totalidad de los docentes y trabajadores del IUPA. “Es un avance más para que los trabajadores se sientan reconocidos y valorados por el Estado y una manera de seguir consolidándonosâ€, concluyó.
Sobre la firma del convenio, Weretilneck remarcó que “con esto buscamos que nadie tenga la necesidad de irse del lugar donde viveâ€. Asimismo, resaltó la importancia del programa Escuela de Arte Popular y aseguró que “la idea es llevar las actividades del IUPA y avanzar en que nuestros niños, adolescentes y abuelos tengan la posibilidad de tener más conocimientos de la cultura provincialâ€.
“Para nosotros el IUPA es el instituto más prestigioso en lo referente a la cultura, no solo en RÃo Negro sino en la Patagonia y el paÃs, por eso que esta institución tenga la actitud de ir en búsqueda de los rionegrinos para que aprendan cuestiones culturales provinciales habla muy bien del gesto que tiene con el saber de la comunidad rionegrinaâ€.
Por su parte, el secretario de Cultura, Ariel Ãvalos, expresó que es un dÃa histórico para el arte popular y la educación artÃstica en nuestra provincia. “Es una manera de certificar una decisión polÃtica de llegar con la universidad a todos los rincones de la provincia y que todos los rionegrinos tengan los mismos derechosâ€, agregó.
Aseguró que “incluir a las Comisiones de Fomento en este programa implica que la universidad del pueblo de RÃo Negro llegue al 100% del territorio provincialâ€.
Por último, el rector del IUPA, Norberto Gerardo Blanes explicó que “cuando se habla de igualdad de oportunidades hay que destacar que a partir de hoy vamos a tener la posibilidad de llegar a cada pueblo con una universidad provincial, y yo estoy seguro que RÃo Negro es un modelo único a nivel paÃsâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario