Se encuentra abierto el reempadronamiento de aserraderos móviles y fijos de la provincia
Todas las plantas de industrialización de productos forestales de RÃo Negro tienen tiempo de reempadronarse hasta mediados de año.
Se trata de una gestión de la subsecretarÃa de Recursos Forestales dependiente del ministerio de Producción y Agroindustria de la Provincia. Todos aquellos que cuenten con industrias, aserraderos móviles y fijos, deben acercarse al Servicio Forestal Andino (SFA) ya sea para renovar la documentación si ya se encuentran inscriptos o presentarla por primera vez.
Al respecto, el subsecretario de Recursos Forestales, Fernando Arbat, informó que “estamos atendiendo una demanda del sector industrial de todo RÃo Negro, comenzando en la Zona Andina. Tiene que ver con poder reempadronar y censar la industria forestal que tenemos en la región, lo que nos va a permitir proteger del mercado ilegal a aquel que trabaja con aserradores y brinda un servicio en el campoâ€.
En cuanto al objetivo del trámite, Arbat explicó que “lo que busca es resguardar a aquellos que están cumpliendo con la normativa vigente. Actuaremos con el cuerpo de inspectores forestales que incrementamos en el último tiempo, efectuando un control mayor del sectorâ€.
Más adelante, el funcionario puntualizó que “el reempadronamiento lo dividimos en cuatro categorÃas: aserraderos fijos que prestan un servicio y están en un lugar identificado, aserraderos móviles que prestan un servicio y comercializan madera, aserraderos móviles que solo prestan el servicio y aserraderos móviles que se encuentran ubicados adentro del campo para hacer el aprovechamiento del recurso forestal para uso interno de las estanciasâ€.
En relación a las gestiones desde su área para convocar a los aserraderos, comentó que “estamos comunicándonos con toda la industria que tenemos empadronada acercándoles la resolución donde se explica todos los datos a presentar y los tiempos previstos para volver a inscribirseâ€.
Otro de los beneficios para quienes se reempadronen es la posibilidad de acceder a créditos y financiamiento. En ese sentido el Subsecretario dijo que “vamos a ofrecer la posibilidad de acceder a todas las lÃneas forestales que hoy tiene la Provincia, a través de RÃo Negro Fiduciaria, para modernización de equipos, incorporar bienes de capital, capacitaciones y adquisición de estructurasâ€.
Para reempadronarse los interesados deben acercarse al Servicio Forestal Andino. En Bariloche se encuentra ubicado en Pasaje Gutiérrez 983, Lunes a Viernes de 8,30 a 12,30 hs; consultas por al 294 4106941 y en El Bolsón en Perito Moreno 3570.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario