“El productor recibe por la fruta menos de la mitad de lo que le costó producirlaâ€
Carlos Zanardi, presidente de la Cámara de Productores de Fruta de Fernández Oro,advirtió que en la temporada 2019 los productores podrÃan perder unos 3.000 millones.
Carlos
Zanardi, presidente de la Cámara de
Productores de Fruta de Fernández Oro,advirtió que en la temporada 2019 los
productores podrÃan perder unos 3.000 millones debido a que unas 300.000
toneladas de fruta quedarÃan sin cosechar por falta de recursos.
En declaraciones a medios locales difundidas luego por la agencia Télam, el dirigente frutÃcola dijo que toda esa economÃa regional sigue en franca crisis. “En 2012 los valles de RÃo Negro y Neuquén producÃan 1.900.000 toneladas de fruta, y hoy en dÃa no sé si llegamos al millón de toneladasâ€, comparó.
Ver Alberto Flores Quiroga: “Los únicos que podrán subsistir en el Alto Valle son los grandes que tienen la exportación integradaâ€.
Zanardi explicó las razones del achicamiento productivo, que podrÃa implicar que este año unas 300 mil toneladas de fruta queden en los árboles, sin cosechar siquiera. Dijo que: De cada 10 pesos que tiene de costo producir un kilo de fruta, 6 pesos se los lleva el gobierno nacional con la polÃtica de retenciones aplicada al sector y otros impuestos, y de este modo “el productor recibe por cada kilo de fruta menos de la mitad de lo que le costó producirloâ€.
Las retenciones de 4 pesos por cada dólar exportado que gravan a la pera y a la manzana, significan un tributo de 12% para el exportador, pero equivale a un descuento del 35% que se carga al precio de la fruta para el productor. “Se habla del 12% por bulto cerrado; pero como la caja, el papel, el servicio de empaque ni el transporte tienen descuento, todo eso se suma y es costo para el productorâ€, remarcó Zanardi.
Además dijo que el reintegro que recibÃa el Valle, históricamente fue del 10%, ha caÃdo a fines del año pasado a 4,75%.
En esta coyuntura, la intención de los chacareros rionegrinos es volver a pedir un aporte no reintegrable de 1,50 pesos por kilo para acompañar la campaña en curso. según Zanardi, el gobierno provincial y el nacional “deberÃan contribuir por partes iguales a este aporte no reintegrable, porque ambos son responsables de lo que está ocurriendo con la fruticulturaâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario