La Universidad Nacional de RÃo Negro declara de “interés institucional†la convocatoria al Paro Internacional de Mujeres
El rector de la Universidad Nacional de RÃo Negro, Juan Carlos Del Bello declaró hoy “de interés institucional la convocatoria al Paro Internacional de Mujeres propuesta para el 8 de marzo de 2019â€.
El rector de la Universidad Nacional de RÃo Negro, Juan Carlos Del Bello declaró hoy “de interés institucional la convocatoria al Paro Internacional de Mujeres propuesta para el 8 de marzo de 2019â€, fecha en la que se conmemora el DÃa Internacional de la Mujer Trabajadora.
A través de la Resolución 099/19, el Rector de la UNRN señala la necesidad de “promover y facilitar la participación de la comunidad universitaria en las actividades, encuentros y movilizaciones que se realicen en cada localización donde funcione la Universidadâ€.
Entre los argumentos explicitados en la resolución se señala que el DÃa Internacional de la Mujer Trabajadora, “contribuye a visibilizar la opresión de género, la feminización de la pobreza y la discriminación laboral que se traduce en disparidad salarial entre géneros, despido y precarizaciónâ€.
Desde noviembre del 2017, la Universidad Nacional de RÃo Negro implementa una serie de acciones que tienen como objetivo promover la perspectiva de géneros en la docencia, la investigación, la extensión y la gestión institucional. Ese año, el Consejo de Programación y Gestión Estratégica aprobó, por unanimidad, el “Protocolo para la Actuación en Situaciones de Violencias Directas e Indirectas basadas en el Géneroâ€, con el propósito principal de establecer un marco normativo institucional y los principios rectores para la actuación de discriminación hacia las mujeres y otras personas que integran minorÃas sexuales o de género, entre las que se encuentran lesbianas, gays, transgéneros, travestis, bisexuales, intergéneros y cualquier otra persona “que se aparte de la heterosexualidad normativa, en desventaja con respecto a los varonesâ€. El mismo Consejo aprobó, además, los lineamientos básicos programáticos para la formulación de un Plan de Igualdad de Género en la Universidad.
Asimismo, la Asamblea Universitaria reunida el 7 de noviembre de 2017 modificó el Estatuto de la Universidad, eliminando el lenguaje androcéntrico, estableciendo la conformación paritaria de mujeres y hombres en los jurados de los concursos docentes y nodocentes, y la integración igualitaria de mujeres y hombres en los órganos colegiados de gobierno, entre otras acciones que propenden a la igualdad de género.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario