Martes, 04 de noviembre
REGIONALES

Paremos la Trata, denunciá al 145.

La concejala Vanessa Cacho Devincenzi presentó un proyecto de ordenanza por el cual el municipio debe colocar cartelería en sus edificios públicos difundiendo la línea telefónica 145.

La concejala Vanessa Cacho Devincenzi presentó un proyecto de ordenanza por el cual el municipio debe colocar cartelería en sus edificios públicos difundiendo la línea telefónica 145, que permite denunciar situaciones sospechosas de explotación sexual o laboral.
Hay que recordar que días atrás la concejala se reunió con Fernanda Calfín,  delegada en Río Negro del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Victimas, que depende de Jefatura de Gabinete nacional, con quien acordó precisamente canalizar esta temática en el ámbito legislativo.
En este sentido acordaron invitar a sumarse a esta iniciativa a  instituciones educativas, organismos provinciales y nacionales, a los Servicios de Transporte Público de Pasajeros, locales comerciales con atención al público,  colectivos de géneros y organizaciones sociales, a sumarse a esta iniciativa. 
La línea telefónica 145 surge de la Ley N° 26.842, modificatoria de la N° 26.364, sobre Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, y su implementación ha sido muy eficaz, ya que el mayor caudal de denuncias por casos de trata de personas y delitos conexos ingresa al sistema de justicia a través de esta herramienta.
Vanessa Cacho Devincenzi destacó que la línea telefónica 145 tiene un carácter gratuito y apunta a recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata de personas. Indicó que “está atendida por profesionales capacitados en la problemática y funciona las 24 horas durante todos los días del año”. 
Con la información recibida se da intervención a la PROTEX (Procuraduría de Trata y Explotación de Personas) y en los casos que se visualizan como de emergencia y urgencia se da intervención a las fuerzas de seguridad.
Hay que recordar que la concejala ya impulsó un beneplácito al Plan Nacional para la Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas, que tuvo el aval de todo el Concejo Deliberante.
Noticia Anterior

Se decreta asueto administrativo para el 22 de abril por el aniversario de Viedma

Noticia Siguiente

Expo Sabores de Viedma

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.