Crear la Zona Franca es hacer justicia histórica para Sierra Grande
El bloque del Frente de Todos destacó la articulación entre Nación, Provincia y Municipio con capitales privados y pidió que redunde en inclusión y desarrollo.
“Acerca de los grandes fracasos que sufrió la comunidad de Sierra Grande tras el cierre de Hipasam escuchamos las voces de vecinos y vecinas que nos contaron del drama que significó y las consecuencias de aquella historia. Y hoy podemos compartir con alegrÃa este proyecto de la zona francaâ€, indicó.
Resaltó que “en el mundo hay cada vez más zonas francas, como la de RÃo Gallegos que se empieza a desarrollar y ahora pensar que tendremos la zona franca de Sierra Grande, nos enfrenta al desafÃo de estar a la altura de las circunstancias, el municipio, el gobierno provincial, con el apoyo del gobierno nacional para el desarrollo de los distintos servicios que necesita Sierra Grandeâ€.
Manifestó “profunda emoción por la conjunción entre una empresa privada y los distintos niveles de gobierno y en particular queremos destacar el trabajo del municipio que conduce Renzo Tamburriniâ€.
“Es necesario dar respuesta a vecinos y vecinas en relación a la infraestructura y los servicios, no solamente dar trabajo a los vecinos actuales si no a lo que seguramente arribarán ante estas nuevas expectativas laboralesâ€, agregó.
“No sólo debemos generar oportunidades de trabajo, sino también la promoción e inclusión social, esta inversión hay que convertirla en desarrollo productivo; no por sà sola genera trabaja, se necesita la intervención del Estado para que se genere inclusión social, por eso hemos puesto especial énfasis en la mano obra, en el compre local y en el desarrollo tecnológicoâ€, concluyó Martini.
Por su parte, el legislador por el circuito Atlántico, Luis Noale recordó que hace 23 años se intentó constituir una zona franca en Sierra Grande a partir de un frustrado proyecto impulsado por capitales franceses. “El año pasado se firmó un convenio entre Provincia y Nación, en el que observamos una firme decisión del gobierno nacional en impulsar este proyectoâ€, aseguró.
Además, dijo que ante el pedido del bloque se logró agregar al Ente la representación del poder legislativo provincial aunque cuestionó que no haya más representación municipal.
Consideró que avanzar con esta ley es “hacer justicia histórica para un pueblo que ha sido golpeado y abandonado, para que ningún ciudadano de la localidad tenga que emigrar a otras provincias en busca de un futuro mejorâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario