Martes, 28 de octubre
PROVINCIALES

Rulli: “En JSRN no se castiga a quien piensa distinto, sino se castiga a quien simplemente piensa”

El exsecretario general de la Gobernación, Matías Rulli, presentó ante la Mesa Ejecutiva de Juntos Somos Río Negro (JSRN) su desafiliación.

El exsecretario general de la Gobernación, Matías Rulli, presentó ante la Mesa Ejecutiva de Juntos Somos Río Negro (JSRN) su desafiliación y lo mismo hará ante la justicia. Lo hizo “por no coincidir con una nueva postulación del gobernador Weretilneck en clara violación a los preceptos establecidos en la Constitución Provincial, poniendo en crisis la institucionalidad de la provincia, generando un estado de incertidumbre y abuso de poder claro y palmario”. Denunció que “el Partido es un apéndice ministerial del Presidente y gobernador Weretilneck,”. 

Rulli ya había impulsado ante la mesa electoral de JSRN y luego ante el Tribunal Electoral un planteo de inconstitucionalidad de la nueva candidatura a gobernador de Weretilneck, lo que según denunció le generó represalias y una campaña en su contra desde el propio oficialismo provincial, tal como muestra la foto que acomaña esta nota.

En la nota a la Mesa Ejecutiva de JSRN, Rulli expresó que “es preocupante el desprestigio sometido al Poder Judicial de Río Negro toda vez que el propio gobernador en reunión con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación señaló, tal cual explicita Ignacio Zuleta en la nota del día 3/02/2019, que ya tenía los votos del Superior Tribunal de Justicia, desnudando una trama de connivencia entre el poder político y el poder judicial que atenta gravemente contra la República, la división de poderes y empaña  a todo el Poder Judicial de Río Negro”.

Ratificó a la vez que “no acompaño las políticas públicas llevadas adelante por el presidente Macri y a las cuales el gobernador Weretilneck se ha subsumido a partir del retiro de la lista de Juntos en las elecciones de 2017 previa reunión con el Jefe de Gabinete, profundizando ese accionar en los últimos dos años, desconociendo las Bases y Principios de nuestro Partido que establecen la defensa al Federalismo, la Justicia Social y la República”.

“Esperé que el proceso judicial terminara por respeto a los compañeros y compañeras, por respeto al rol que me confiaron dentro del Partido, y aunque el mismo aún no terminó y se encuentra en la CSJN, a esta altura ya no puedo avalar, ni soportar, lo que está sucediendo en nuestra provincia, el silencio es cómplice de este verdadero descalabro propiciado por Weretilneck y aquellos que con su accionar o silencio legitiman”, explicó. 

Respecto al compromiso que tuvo con JSRN, recordó que “fui el redactor del Carta Orgánica Partidaria, es más, busqué el mail en el cual reenvie a mas de 100 dirigentes y adherentes la misma previa a su aprobación, y solo recibí aportes contados con los dedos de las manos, puedo contar el aporte del vicegobernador Pesatti, de la candidata a vicegobernadora Arabela Carreras, del legislador Alejandro Palmieri, de los apoderados y no muchos más.  Como asimismo las Bases y Principios fueron redactadas por Herman Avoscan, Pedro Pesatti y quien suscribe. También el Partido en su primer domicilio legal estuvo constituido en mi domicilio particular hasta enero de este año cuando fue modificado en la última Asamblea. Todo esto demuestra mi fuerte compromiso con la constitución del Partido, con la esperanza que se convirtiera en un espacio democrático, respetuoso de las instituciones, donde la palabra del otro no cayera en saco roto, se respetaran las diferencias y se arribaran a los consensos”

Agregó: “Lamentablemente nada de eso ocurrió y el Partido es un apéndice ministerial del Presidente y gobernador Weretilneck, donde no se castiga a quien piensa distinto, sino se castiga a quien simplemente piensa”.

Sobre lo que considera un gran personalismo y autoritarismo de JSRN, sentenció que “se apuntala que una persona  se crea dueño del Estado, al estilo de Luis XIV”.

“Habíamos pensado en un partido que aglutinara diversos pensamientos, de las diferentes experiencias previas de cada uno, lamentablemente ante este estado de cosas, no vemos en el Partido el pensamiento de Yrigoyen, de Perón, de Alfonsín, ni de Néstor y Cristina, solo vemos la enorme ambición de perpetuarse en el poder a cualquier costo por parte de una elite política”, afirmó.

Entre otros fundamentos, en su renuncia indicó que “quiero dejar establecido la falta de discusión interna partidaria, no he participado de las últimas reuniones de la Mesa y que constan en los libros de Actas, firmadas como fedatarios por parte de Luis Digiacomo y Alejandro Palmieri. Indudablemente se trata de silenciar a quienes de buena fe pensamos diferente. Eso mismo hemos visto con el trato dispensado por el gobernador Weretilneck durante todo el año pasado respecto al vicegobernador Pesatti (Presidente y Vice del Partido, respectivamente), aunque ahora silencien las diferencias en pos de mantener cada uno su espacio. Parece que se hizo carne aquella frase adjudicada a Maquiavelo ‘el fin justifica los medios’.  Lo mismo respecto a la mentira atroz del respeto, el no agraviar, el no insultar. Adjunto a la presente copias de insulto propinado por el presidente de la Asamblea Partidaria en el grupo de Asambleistas, sugestivamente luego apareció una pintada en los mismos términos frente a donde estaciono mi auto todas las mañanas. Así como memes y videos agraviantes” (ver foto). (APP)

Noticia Anterior

Se inició un nuevo ciclo lectivo, con la inauguración de la escuela técnica más grande de la provincia en Roca

Noticia Siguiente

Taller sobre Violencias y Género en Ingeniero Jacobacci

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.