Firman convenio para desarrollar un proyecto que revele la potencialidad del rÃo Negro
El vicegobernador Pedro Pesatti firmó en General Roca un convenio de cooperación con la Fundación para el Desarrollo del Sur Argentino (FUNDeSUR).
El vicegobernador Pedro Pesatti firmó en General Roca un convenio de cooperación con la Fundación para el Desarrollo del Sur Argentino (FUNDeSUR), con el fin de articular acciones de cooperación mutua para que esta entidad pueda llevar adelante los estudios de pre-factibilidad a los fines de desarrollar el proyecto denominado “Costa de Oroâ€.de articular acciones de cooperación mutua para que esta entidad pueda llevar adelante los estudios de pre-factibilidad a los fines de desarrollar el proyecto denominado “Costa de Oroâ€.
La primera etapa del proyecto comprende el estudio, análisis y propuestas ejecutivas para el desarrollo turÃstico, desarrollos inmobiliarios, reconversión productiva, promoción de deportes, generación de energÃa renovables, entre otras acciones, considerando el cauce del rÃo Negro como una hidrovÃa para el transporte de personas y/o de cargas a lo largo de sus 720 km, desde la confluencia hasta la desembocadura al mar.
La intervención a realizar y proponer se completa con la propuesta a los municipios con frente de costa al rÃo Negro a través de un Plan Maestro, basado en las identidades y perfiles de cada uno de ellos. Dichos lineamientos serán de carácter urbano, arquitectura, turÃsticos, viviendas, puertos, cerrando un corredor de eventos turÃsticos, sociales, productivos, comerciales, a lo largo de todo el paseo costanero.
Pesatti destacó la importancia del proyecto al explicar que permitirá planificar un nuevo desarrollo de nuestra provincia y principalmente de las ciudades costeras. “Por eso desde la Legislatura nos comprometemos a realizar un aporte económico para ayudar a solventar los gastos de financiamiento de este emprendimiento, acorde a la disponibilidad económico-financiera que tenga en el ejercicio 2019â€, señaló.
Según agregó el vicegobernador, la idea “es mejorar sustancialmente la calidad de vida de las poblaciones que tienen relación y contacto con el rÃo; la puesta en valor de una de las regiones más ricas y hermosas del paÃsâ€.
“Debemos promover una solución real y factible a los habitantes de la norpatagonia, teniendo en cuenta que es un pilar de la producción de proteÃnas, petróleo, gas, piedras y minerales; que posee universidades varias, centros tecnológicos y de investigaciónâ€, remarcó.
Durante la reunión se evaluó junto al rector de IUPA, Gerardo Blanes, la incorporación de esta institución para el registro fÃlmico y documental de la iniciativa.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario