Weretilneck candidato: Para la Procuración, la Corte no debe intervenir
La medida no es vinculante.
La Procuración General
de la Nación se pronunció en contra de que la Corte Suprema intervenga en el
planteo judicial en torno a la candidatura a gobernador del actual mandatario
rionegrino Alberto Weretilneck. La medida no es vinculante.
En un dictamen firmado por la Procuradora Laura Monti consideró que “dada la Ãndole taxativa de la competencia prevista en el art. 117 de la Constitución Nacional y su imposibilidad de ser extendida por persona o poder alguno (…) opinó que el proceso resulta ajeno al conocimiento del Tribunalâ€.
De todas formas, agregó que la Corte “podrÃa decidir la intervención procesal que considere pertinente†porque dado que “es el intérprete máximo y final de sus propios dichos y decisiones†y si considera que se configuran circunstancias relacionadas con el sistema republicano de gobierno y la alegada violación del art. 5 de la Constitución Nacional.
En su dictamen, Monti señaló que la cuestión planteada resulta análoga a las examinadas en relación a los casos de los amparos promovidos por la Unión CÃvica Radical en Santiago del Estero y La Rioja y por eso se remite a lo argumentado en dicha oportunidad.
La Procuradora tenÃa plazo máximo hasta este jueves para emitir su dictamen; dictamen que de todos modos no es vinculante.
La Corte Suprema de la Nación se declaró competente en relación al planteo presentado por el FpV contra la candidatura de Alberto Weretilneck de cara a las elecciones provinciales del 7 de abril en RÃo Negro.
Esa evaluación judicial de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti se conocerá el viernes 22 de marzo, es decir, 15 dÃas antes de la elección de RÃo Negro.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario