El Mercado Artesanal de la Provincia realizó recientemente varios encuentros en distintas localidades de la región sur, entre ellas Valcheta e Ingeniero Jacobacci. Allà se llevó a cabo la búsqueda de plantas autóctonas que sirven para el proceso de teñido natural de la lana de oveja.
Junto a artesanos locales, la maestra tintorera, Mariana MarÃn, de la ciudad de San Carlos de Bariloche, capacitó acerca de las técnicas ancestrales que se utilizan para dicha práctica. Además, brindaron enseñanzas referidas al cuidado y respeto hacia la tierra y sus recursos naturales.
“La paleta de colores la va a dar la flora de cada pueblo. En cada lugar hay una planta determinada que es la que más abunda. La idea es lograr un color que llame la atención y que identifique a ese puebloâ€, explicó la artista en relación a su trabajo.
Al respecto, la legisladora Viviana Vivanco propuso declarar de interés social, cultural y educativo las Jornadas realizadas por el Mercado Artesanal de la Provincia, en el marco de la búsqueda de la paleta de colores que identifique a cada pueblo de RÃo Negro.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario