Soria y Odarda con los trabajadores de ALPAT, preocupados por embargo de Cammuzzi
Los candidatos del FPV MartÃn Soria y Magdalena Odarda visitaron San Antonio Oeste y se acercaron a conversar con los trabajadores de ALPAT.
Los candidatos del FPV MartÃn Soria y Magdalena Odarda visitaron San Antonio Oeste y se acercaron a conversar con los trabajadores de ALPAT, quienes ven amenazadas sus fuentes de trabajo por el embargo de Camuzzi Gas del Sur. Acompañó el intendente local Luis Ojeda.
Hay que recordar que a la empresa que produce soda solvay, como a gran parte de las industrias del paÃs, les ha impactado negativamente el modelo económico nacional, especialmente por los tarifazos en el gas, principal insumo de ALPAT. También que se permitiera que ingrese soda solvay de China.
“La situación que atraviesa Alcalis de la Patagonia es un fiel reflejo de la crisis y la recesión a la que nos llevaron Mauricio Macri y su socio, Alberto Weretilneck. La empresa no sólo redujo su producción sino que, además, ha tenido demoras para el pago del gas, suministro indispensable para su producción. Ello llevó a que el año pasado se quedará sin servicio y que la distribuidora pidiera un embargoâ€, explicaron los candidatos.
Los trabajadores que también integran el sindicato de Trabajadores QuÃmicos pudieron expresarle a Soria y Odarda detalles de la difÃcil situación que están atravesando, totalmente ignorados por los gobiernos nacional y provincial. “RÃo Negro necesita un gobernador que defienda los intereses de su pueblo y de su producción. A partir del 10 de diciembre vamos a poner a RÃo Negro en acción y eso no es un slogan, es tener un gobierno que sepa gestionar y encontrar solucionesâ€, precisó el intendente de General Roca.
Por último, la senadora nacional adelantó que ha pedido una audiencia con el Ministro de Producción y Trabajo de la Nación para buscarle una solución a la situación de ALPAT. “Necesitamos que la Casa Rosada se despierte y, en vez de reunirse con el FMI, se reúna con los trabajadores y trabajadoras que son lo que más sufren este modelo de ajuste, tarifazos, pobreza, desempleo y endeudamientoâ€, concluyó Odarda.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario