La UNRN releva el Bosque Petrificado de Valcheta par elaborar un plan de manejo
Un grupo de docentes, no docentes e investigadores/as de la Sede Andina de la Universidad Nacional de RÃo Negro lleva adelante el Plan de Manejo del Monumento Natural Bosque Petrificado de Valcheta.
Un grupo de docentes, no docentes e investigadores/as de la Sede Andina de la Universidad Nacional de RÃo Negro (UNRN) lleva adelante el Plan de Manejo del Monumento Natural Bosque Petrificado de Valcheta.
El proyecto es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), tiene una duración de seis meses y su confección apunta a establecer acciones que se requieren para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir los posibles efectos o impactos ambientales negativos causados en el desarrollo de un proyecto, obra o actividad.
Entre las actividades que se enmarcan en la primera parte del proyecto, se incluyen tareas de relevamiento a campo, divulgación de resultados de investigaciones cientÃficas; asà como encuentros con instituciones, colectivos y personas referentes de las actividades culturales y socio-productivas, vinculadas con el área natural protegida provincial.
El área protegida municipal donde se encuentra el bosque petrificado está muy cerca del centro urbano de Valcheta y se puede visitar durante todo el año.
Hace más de cien millones de años, esta era una zona subtropical, húmeda, cubierta de extensos bosques poblados por árboles gigantescos. En el perÃodo Cretácico, una serie de erupciones volcánicas sepultaron vastas extensiones del territorio bajo las cenizas acabando con la vida vegetal y sometiendo a los bosques al proceso de petrificación. 
                                                 
                         
                                                 
                                                 
                                             
                                             
                                             
                                            
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario