Se realizó el censo con normalidad y qué hacer en los casos donde no pasó el censista
Miles de censistas y agentes de fuerzas de seguridad participaron en las provincias del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2022.
Miles de censistas y agentes de fuerzas de
seguridad participaron en las provincias del Censo Nacional de Población,
Hogares y Vivienda 2022 que, según autoridades locales, se realizó con
"absoluta normalidad", con un nivel de "respuesta masiva" y
de forma "muy rápida", dado que gran parte de los habitantes completó
sus datos con el censo digital.
El Instituto Nacional de EstadÃstica y Censos (Indec) indicó que más de 600 mil personas trabajaron en este operativo para censar con unos 37 millones de cuestionarios más de 15 millones de viviendas en todo el paÃs, incluidas las de islas y parajes rurales, para verificar la cantidad de población que en las proyecciones para este año fue estimada en más de 46 millones de habitantes.
El Indec informó que quienes no realizaron el Censo 2022 vÃa internet y a la vez no recibieron ayer la visita de un censista en su domicilio tendrán que dar aviso al Indec de esa situación. El mecanismo será a través del correo electrónico censo@indec.gob.ar o del teléfono gratuito nacional 0800-345-2022.
"De acuerdo a la planificación acordada en el Sistema EstadÃstico Nacional, desde 19 y hasta el 22 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la población quede correctamente contabilizada", informó el Indec.
El titular del Indec, Marco Lavagna, destacó "la calidad del operativo (censal) que tuvimos hasta ahora" y dijo que, "en términos generales está siendo muy exitoso".
"Sabemos que todavÃa nos puede quedar alguna vivienda sin censar, (pero) atenderemos atenderemos esos casos", señaló el funcionario.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario