Miércoles, 29 de octubre
TITULARES

Weretilneck y Valeri supervisaron la marcha de la obra del Gasoducto de la Región Sur

El gobernador Alberto Weretilneck, recorrió los trabajos que se realizan en Antonio Oeste, junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri.

Se abrieron más de 14 km de pista sobre la traza donde se enterrará el primer tramo del gasoducto que va desde Ruta Nacional Nº3 hasta Valcheta, unos 86 Km. Unos 17.000 rionegrinos de la zona más fría de Río Negro, se verán beneficiados con este emprendimiento financiado con el Plan Castello.

El gobernador Alberto Weretilneck, recorrió los trabajos que se realizan en Antonio Oeste, junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri.

“La colocación de caños, que presenta un avance de 1,5 km por día, ya va rumbo a la intersección con la Ruta 23”, explicó el Ministro.

Además, la ejecución de los cuatro tramos del gasoducto de 362 km que llegará hasta Maquinchao, brindará más oportunidades de desarrollo a las distintas comunidades, dando cuenta que no hay lugares más importantes que otros cuando las obras son necesarias.

 â€œCon el Plan Castello le estamos llevando gas natural a las cuatro poblaciones de la Región Sur que más sufren las inclemencias del invierno”, destacó Valeri y añadió que se pretende finalizar la obra para el invierno del 2020.

La ejecución del gasoducto demanda un financiamiento millonario del Plan Castello de $829.130.232 para su ejecución; y otros $464.415.136 para la fabricación, transporte y descarga de cañería.

Por las características de la obra, la cantidad de localidades y de habitantes que beneficiará, y las oportunidades de desarrollo que va a generar, hacen de Río Negro la única provincia del país que actualmente construye un gasoducto de este tipo. “El gasoducto más largo en extensión que se está haciendo en la Argentina, lo estamos haciendo los rionegrinos”, finalizó el funcionario.

Actualmente se trabaja en el asentamiento de los primeros  kilómetros de caños, del total de 86 km que llegarán hasta Valcheta. Este primer tramo se deberá acoplar al gasoducto San Martín e implicará  además el empalme con la Ruta Nacional Nº23.

Asimismo, se realizan tareas  de ingreso a la traza, desfile de cañería y colocación de almohadillas de sostén, excavación, y trabajos previos a las distintas etapas de soldaduras. La empresa Chimén Aiké es responsable de la ejecución del primer tramo.

Participaron de la recorrida el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; los legisladores Facundo López, Roxana Fernández, Adrián Casadei  y Liliana Gemignani.

Noticia Anterior

Viedma: Se instalan nuevos carteles nomencladores de calles

Noticia Siguiente

EL TIEMPO EN RIO NEGRO

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.