El Poder Judicial llamó a concurso de ingreso para Personal Administrativo, Escalafones A y B, con destino a la localidad de Viedma. Parte del material ya está disponible en la web, pero la inscripción se habilitará en unos dÃas. Se trata de la primera vez que en la capital provincial se implemente el novedoso sistema de selección por ejes temáticos, que ya avanza en Cipolletti.
La nueva metodologÃa de ingreso fue aprobada en el marco del Plan Estratégico del Superior Tribunal de Justicia.
Por otra parte, previo al inicio del periodo de inscripción, se establecerán y comunicarán las Bases y Condiciones que regirán el proceso de concurso.
En el apartado de “Concursos†se suministra el Programa y Dossier elaborados por la Escuela de Capacitación Judicial, correspondientes al Material de Estudio preparatorio del
examen de saberes generales, primera instancia evaluativa del concurso. Se llevará a cabo de manera no presencial, a través del Campus Virtual de la Escuela.
Las consultas relacionadas al concurso deberán efectuarse a la cuenta de correo electrónico oficinaseleccionexterna@jusrionegro.gov.ar o, telefónicamente al 02920-441000 int. 1586/1377.
El nuevo sistema
Los ingresos al Poder Judicial, desde hace años, se desarrollan mediante concursos de Antecedentes y Oposición, con convocatorias generales y públicas. Hasta el momento, se realizaban evaluaciones generales y unificadas. Con este nuevo procedimiento, se estratificaron en cuatro ejes temáticos que dan cuenta de la diversificación de funciones dentro del Poder Judicial. De esta manera, se pueden potenciar las habilidades especÃficas de quienes concursan.
Los cuatro ejes temáticos son: Juzgados y Cámaras; Primeros accesos a justicia y mediación; Organismos y áreas de apoyo; Fuero penal (Ministerio Público). Cada uno de ellos tiene un orden de mérito especÃfico. En el caso de Cipolletti, donde se realizó el primer concurso abierto en la provincia con esta metodologÃa, se publicó ahora la resolución del Superior Tribunal de Justicia con los resultados.
La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico del STJ, concretamente a través del “Proyecto de Fomento de la Carrera Judicialâ€, impulsado de manera conjunta por la Escuela de Capacitación Judicial y el área de Gestión Humana. Requirió un trabajo interno de más de un año y medio para su formulación.
El novedoso sistema fue abordado por la publicación jurÃdica especializada La Ley, a través de un artÃculo de la unidad de planificación especÃfica que encabezó el juez del STJ Sergio Barotto. Allà se destacan las expectativas de que el sistema de evaluación “permita optimizar la calidad del servicio de justiciaâ€, puesto que “se estima que mejores agentes hacen también a más eficaces y eficientes las prestaciones laborales cotidianasâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario