El Tribunal de Ética y Decoro del Colegio de Abogados de Viedma desestimó la denuncia que habÃa elevado el apoderado del Partido Justicialista (PJ) de RÃo Negro, Estanislao Cazaux, contra Mario Sabbatella. El dirigente viedmense habia cuestionado públicamente al apoderado ya que al actuar como abogado defensor de uno de los imputados por el asesinato en la zona de Cuesta del Ternero del joven mapuche ElÃas Garay era contradictorio con su función partidaria.
Para Sabbatella no podÃa ejercer a la vez ambos roles porque involucraba al partido.
La denuncia de Casaux se fundó en que constituÃa una falta de ética profesional la crÃtica de un colega, lo que fue rechazado por el tribunal del Colegio de Abogados que entendió que el exlegislador en ningún momento lo cuestionó como jurista, sino que los reparos fueron de carácter polÃtico, fundamentando que si decidÃa representar a una persona acusada de un delito gravÃsimo como el de la muerte del joven mapuche, no podÃa a la vez mantener el cargo partidario en el PJ.
Para Sabbatella, un apoderado partidario no puede involucrar a su partido o Frente electoral en una cuestión que va en contra, no sólo de la ideologÃa partidaria, sino también de la posición que ha asumido la organización polÃtica en el temaâ€.
Los integrantes del Tribunal de Ética y Decoro de la entidad profesional le dieron la razón al exlegislador y actual dirigente del PAR –ya que recientemente renunció a su afiliación al Justicialismo-, entendiendo que no habÃa infración disciplinaria y que el matriculado en ningún momento reprochó a Casaux por su actividad profesional.
Hay que señalar además que Casaux recibió una crÃtica similar a la de Sabbatella de Juan Ernesto Montecino Odarda, que fue incluido también en la denuncia ante la entidad que los nuclea, y con los mismos fundamentos el Tribunal de Ética y Decoro desestimó la imputación.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario