Confirman que habrá una nueva edición del Previaje
El ministro de Turismo de la Nación, MatÃas Lammens, informó que habrá una nueva edición del Previaje, que permitió reactivar el turismo en los distintos centros turÃsticos del paÃs.
El ministro de Turismo de la Nación, MatÃas Lammens, informó
que habrá una nueva edición del Previaje, que permitió reactivar el turismo en
los distintos centros turÃsticos del paÃs que fueron afectados por la pandemia,
como San Carlos de Bariloche. Dijo que “no solo incentivará la demanda, sino
que también está pensado para seguir fortaleciendo este sectorâ€.
Clarificó que será "diferente a las anteriores" con caracterÃsticas "más quirúrgicas" porque "no solo se apuntará a aumentar la demanda, sino que ofrecerá un desarrollo en infraestructura turÃstica".
Además, el funcionario adelantó que el próximo viernes se lanzará la temporada de inverno, en la cual el sector tiene depositadas “muchas expectativasâ€.
Asà lo expresó al participar de la conferencia de prensa ofrecida en la Casa de Gobierno tras la reunión de ministros que estuvo encabezada por el jefe de Gabinete Juan Manzur.
AllÃ, el titular de la cartera de Turismo y Deportes confirmó que habrá una nueva edición del programa Previaje y sostuvo que “luego se darán los detalles†de la presentación.
No obstante, Lammens precisó que ahora uno de los principales objetivos será “apuntalar la temporada baja para que las economÃas regionales tengan una facturación uniforme durante todo el añoâ€.
“En esta oportunidad, el Previaje no solo incentivará la demanda, sino que también está pensado para seguir fortaleciendo este sector, que es estratégico y muy importante para el paÃs. Tendrá una aplicación más quirúrgica, con una parte de desarrollo en infraestructura turÃstica con una inversión pública y privadaâ€, detalló el ministro.
En ese sentido, destacó que en los últimos dos años, el Gobierno “invirtió 35 millones de dólares mientras que desde el 2015 al 2019 solo se invirtieron 7 millonesâ€.
“En dos años quintuplicamos la inversión en infraestructura turÃstica que, además, fueron acompañados con créditos con tasas subsidiadas del Banco Nación a los prestadores durante la pandemiaâ€, apuntó.
Por otra parte, Lammens manifestó que “en los primeros meses del año se superó el millón de visitantes turÃsticos extranjeros, lo que tuvo un impacto económico positivo de 1.100 millones de dólares, que era una de las cuentas pendientes después de la pandemiaâ€, ya que “el turismo receptivo es muy importante en la generación de divisasâ€. Asimismo, anunció que este viernes en el Centro Cultural Kirchner será lanzada oficialmente la temporada de invierno, de cara a la cual tienen "muchas expectativas con el turismo interno, pero también con el turismo receptivo de paÃses limÃtrofesâ€.
“Tenemos una expectativa muy grande con el turismo en invierno porque estamos con unas altas reservas y una buena cantidad de porcentaje de ocupación, ya superior a los niveles previos a la pandemiaâ€, graficó.
Lammens también afirmó que el turismo “muestra una recuperación del sector y de la economÃa que tiene 48 mil puestos formales registrados en los últimos ocho meses, lo que viene empujando a la recuperación del empleo en general al igual que la industria y la construcción.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario