Fue en el marco del encuentro de trabajo mantenido ayer con representantes de diferentes expresiones gremiales que agrupan al sector.
De la reunión, participaron los Ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; de Salud, Fabián Zgaib y de Trabajo, Jorge Stopiello; además de referentes de las expresiones sindicales del sector con personería gremial (ATE y UPCN) y con inscripción en trámite (ASSPUR y ADERN, de Enfermería).
A través del encuentro con el sector, el Gobierno Provincial anunció un Plan de Recomposición para el sector de Salud, que consiste en:
Gestionar ante ANSES el reconocimiento del tiempo trabajado en situación de pandemia, computando dos años por cada año de labor.
Gestionar ante ANSES un régimen jubilatorio diferencial para las y los trabajadores del sector.
Ademàs analizar la presentación de un proyecto de ley ante legisladores provinciales para la incorporación del valor de cuatro guardias de día hábil y 20 horas extras al salario de los agentes en los últimos cinco años.
Creación de la bonificación “Riesgo Médico”, correspondiente al 30% de la asignación básica bruta.
Estas medidas dispuestas significan una jerarquización de entre el 23% y el 26% para los profesionales médicos.

Noticia Anterior

El servicio meteorológico Nacional lanzó una alerta para Rio Negro y Neuquen y la AIC advierte el ingreso "del aire frío y húmedo".

Noticia Siguiente

Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina