IPROSS planifica sus estrategias para el último semestre del 2022
Referentes de la obra social provincial IPROSS se reunieron con el objetivo de planificar y reforzar las estrategias a seguir en lo que resta del 2022.
Durante el encuentro, del cual participó el presidente de la entidad, Alejandro Marenco, junto a funcionarios, directores, y gerentes de la obra social provincial, se intercambiaron los procesos alcanzados y logrados, entre ellos la digitalización, reparación económica del recurso humano, refacción y construcción de las delegaciones, actualización de los Programas de Salud de la Obra Social, nuevos convenios prestaciones que brindan mayor acceso a la Salud.
Además, se abordó la mejorÃa del servicio de farmacia del IPROSS, destacando que no hubo cortes desde que se inició la gestión y se está trabajando en un proyecto provincial de distribución de medicamentos sustentable.
Asimismo se continuó con el abordaje del Plan Patagonia II, que permitirá el acceso a un servicio de Salud de trabajadores que quieren afiliarse voluntariamente al IPROSS.
En este sentido, a cada uno de los integrantes del equipo técnico se les solicitó 3 lÃneas estratégicas de trabajo. “Salgamos de la caja y pensemos siempre en solucionesâ€, expresó Marenco.
Estuvieron presentes en el encuentro, la secretaria General y Técnica, Silvia Ocampo; la secretaria General Administrativa, Ivana Porro, los subsecretarios de General y Técnica y Administración, los Directores de Relaciones Institucionales, RR.HH, Interiores, Contable, Presupuesto, Farmacia, Informática, Discapacidad, Legales, Prestaciones, Convenios y AuditorÃa Médica.
 
                                                 
                         
                                                 
                                                 
                                             
                                             
                                             
                                            
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario