Ambas designaciones se cumplieron con 32 votos, aportados por JSRN, el Frente Renovador y Juntos por el Cambio, con el rechazo de la bancada del FdT.
Adriana Santagatti seguirá al frente de la DefensorÃa después de 10 años en el órgano de control, a partir de un mandato como Adjunta y el segundo como titular. Inicialmente causó sorpresa que el oficialismo optara por esta continuidad en lugar de elegir a Mercedes Iberó, exviceministro de Salud y excandidata a diputada naciona de JSRN.
Por el oficialismo, su presidente Facundo López propuso a Santagatti y Larreguy, seguido en el acompañamiento por Nicolás Rochas en representación del Frente Renovador, como ambas bancadas habÃan acordado en esas nominaciones logrado la mayorÃa especial. Juan MartÃn de JxC también respaldó a esa dupla, ponderando especialmente la figura de Alvaro   Larreguy como adjunto, hijo del exintendente de Viedma, Carlos “Vasco†Larreguy.
El bloque del FdT votó negativamente la continuidad de Adriana Santagati al frente de la DefensorÃa del Pueblo debido a que durante sus diez años en funciones -cinco como adjunta y otros tantos como titular- “no cumplió el rol previsto en la Constitución Provincial de controlar la eficiencia de los servicios de Educación, Seguridad y Justiciaâ€.
“Desde el bloque hemos presentado en esta Legislatura pedidos de informes y denuncias sobre las carencias de los hospitales rionegrinos, acompañamos el reclamo de los trabajadores de la Salud, con los cuales hasta hace unos minutos estuvimos reunidos durante más de dos horas escuchando la problemática que atraviesan. También expresamos la preocupación por la deuda del Ipross y la baja en la calidad de las prestaciones de la obra social y expusimos las irregularidades en la contratación del servicio de transporte escolar en varias localidades rionegrinasâ€, recordó la presidenta de la bancada MarÃa Eugenia Martini.
"Sin embargo†-destacó- “no escuchamos en los informes de gestión presentados por la defensora, intervenciones en éstas y otros temáticas que tengan que ver con el seguimiento y la evaluación del eficiente funcionamiento del Estado en sus responsabilidades indelegables. No hubo en sus informes ni una sola crÃtica al funcionamiento del Ejecutivo, a pesar de que la Provincia ha atravesado y atraviesa por profundas crisis financiera, sanitaria y en diversos ámbitos productivosâ€. 
Martini cuestionó que “no hubo acuerdos que sumen otras voces†durante el proceso de selección, “ni se trabajó en consensos para incorporar miradas comprometidas con los reclamos por la eficiencia de los servicios de Salud, Educación y Seguridad en RÃo Negroâ€.
Por ello, el FdT propuso, en cambio la designación de los abogados Manuel Castañeda como titular y MarÃa Eva Scatena como adjunta.
                                
							 
							
						
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario