Capacitacion en la administración dentro del ámbito de la salud pública rionegrina.
Jornadas abiertas en la UNRN: DÃa Internacional del Yoga
Mañana y el miércoles 22 de junio en el marco de la conmemoración por el DÃa Internacional del Yoga, la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de RÃo Negro realizará una serie de actividades .
Mañana y el miércoles 22 de junio en el marco
de la conmemoración por el DÃa Internacional del Yoga, la Sede Atlántica de la
Universidad Nacional de RÃo Negro realizará una serie de actividades gratuitas
en el nuevo edificio Polideportivo, dirigido a estudiantes, docentes, no
docentes y abierto a la comunidad en general, para promover prácticas
saludables que generen aportes al equilibrio fÃsico, mental y emocional.
Las actividades se dividirán en dos jornadas: este martes 21 el cronograma de clases y charlas comenzará a las 14 con “Educación FÃsica, Introyección Motriz y Saberes Escolares†a cargo de Néstor Hernández, director de la Tecnicatura Universitaria en Deportes; continúa a las 14 con la charla “Ashtanga Vinyasa Yogaâ€, por Victoria Poletti y a las 15 con “Alimentación Consciente†a cargo de Estudiantes de 5º año de la Licenciatura en Nutrición. Cierra a las 17. la clase abierta de “Yoga Integral†dictada por Marcos Saldaña.
En tanto el miércoles 22 las actividades darán inicio a las 14. con la clase de “EutonÃaâ€, a cargo de Silvina RamÃrez; a las 15 sigue la charla sobre “KinesiologÃa†con la disertación de Pamela Pamer, directora de la Licenciatura en KinesiologÃa y FisiatrÃa; a las 16 hs., Natalia Bosch Estrada, directora de la Licenciatura en Nutrición expondrá sobre “Alimentación Ayurvédicaâ€. El cierre, a partir de las 17, será con el espacio de “Meditación†para todos/as los/as participantes.
El yoga es una práctica milenaria saludable que puede contribuir de manera holÃstica a lograr un equilibrio entre la mente y el cuerpo. En reconocimiento de su popularidad universal las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el DÃa Internacional del Yoga a través de la Resolución N 69/131. La celebración de este dÃa sirve para concientizar a la población sobre los beneficios que aporta la práctica de esta disciplina. En ese sentido, se promueve la activación, equilibrio y fortalecimiento de todos los sistemas que componen el cuerpo fÃsico, generando además aportes para el equilibrio mental y emocional.
Las jornadas libres y gratuitas se llevarán a cabo en el Campus Viedma, Edificio Polideportivo (Ruta Provincial Nº 1 y Rotonda Cooperación) y no requieren inscripción previa. Para mayor información dirigirse a: extension.atlantica@unrn.edu.ar.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario