Se presentó al Congreso el proyecto de Ley para prorrogar la emergencia frutÃcola
Se presentó al Congreso el proyecto de Ley para prorrogar por 365 dÃas la emergencia económica, productiva, financiera y social a la cadena de producción de peras y manzanas.
Se presentó al Congreso el proyecto de Ley para prorrogar por 365 dÃas la emergencia económica, productiva, financiera y social a la cadena de producción de peras y manzanas de RÃo Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan y La Pampa.
Luego de tres años consecutivos de caÃda en la producción se logró una cierta mejorÃa aunque aún están lejos de los volúmenes de años anteriores. Actualmente gran parte de los productores, empacadores y frigorÃficos lograron la adhesión a la Ley de Emergencia vigente y han comenzado el proceso de recomposición.
“Sin embargo la situación no es óptima para continuar el pago de las obligaciones contraÃdas, razón por la cual consideramos oportuno prorrogar la citada Ley por el plazo de 365 dÃas y conceder al Poder Ejecutivo Nacional la facultad para prorrogar nuevamente la emergencia aludidaâ€, explica el proyecto.
El gobernador de RÃo Negro, Alberto Weretineck, luego de reunirse con el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica y el resaltó que es un acto que beneficia a toda la actividad, al sector exportador y a los pequeños y medianos productores. “Todos aquellos tributos de carácter nacional que tiene el complejo frutÃcola quedan exentos de pago por un año másâ€, expresó.
“A esto le sumamos la extensión de ingresos brutos por parte de la Provincia, de la actividad primaria. Significa que el sector frutÃcola no está abonando tributos nacionales ni provinciales por el próximo año, lo cual genera un aliciente muy fuerte para todo el complejo y lo hace más competitivo. Es un estÃmulo para la competitividad del sectorâ€, aseguró el Mandatario.
Las complicaciones que tiene la actividad frutÃcola hace varios años responden, entre otras cuestiones, a los elevados costos de producción y logÃstica y al precio que reciben los productores primarios, que muchas veces está por debajo de sus costos. Las recientes mejoras no han permitido a los actores de la cadena resolver cuestiones deficitarias y continúan los problemas económicos.
El Senador Pichetto destacó que “es el resultado de largas gestiones que venimos haciendo. El propio Poder Ejecutivo es el que ha remitido el proyecto de Ley con prórroga y con un sistema de refinanciación bastante interesanteâ€. “Es una buena noticia para el Alto Valleâ€, celebró y aseguró que “asumimos el compromiso de darle a este trámite la mayor rapidezâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario