Viedma cuenta con una casa refugio para mujeres en situación de violencia
Ya funciona en la capital provincial la casa refugio para mujeres en situación de violencia.
Ya funciona en la capital provincial la casa refugio para mujeres en situación de violencia. El espacio cuenta con ocho plazas, y está preparado también para recibir niños y niñas.
Las mujeres que deban alojarse allà recibirán el acompañamiento de un grupo de operadores de Desarrollo Social; seguridad las 24 horas, con personal policial, y podrán participar de talleres de formación laboral, pensando en su futura inserción en el mercado de trabajo.
El titular de la cartera social, Nicolás Land, destacó en la oportunidad la importancia de contar con un hogar de estas caracterÃsticas, el segundo en la provincia, que permite contener y acompañar a las mujeres que se encuentran atravesando una situación de violencia de género.
“Es una gran herramienta poder brindar estas ocho plazas, en una casa acondicionada con todo el equipamiento necesario para que las mujeres puedan alojarse; supervisadas por el Consejo y por un tiempo determinado, garantizando su cuidadoâ€, indicó.
Asimismo, agregó: “es un logro que permite seguir trabajando por el bien de aquellas mujeres que sufren este flageloâ€.
Laura Azanza, presidente del Consejo Provincial de la Mujer, destacó, en tanto, que este hogar es “la respuesta a un pedido de toda la sociedad, y en una de las ciudades donde más situaciones de violencia de género atendemos. Este hogar de protección integral está destinado única y exclusivamente a las mujeres en situación de violenciaâ€.
“Buscamos que el primer lugar al que acuda una mujer no sea un refugio; sino que pueda ser contenida por un familiar, hasta que la Justicia ordene la exclusión de su casa del agresor. Pero si no hay un familiar, este lugar le brindará contención y seguridad durante esos primeros dÃas, hasta que se resuelva su situación o se gestione el aporte económico que le permita solventar un alquilerâ€, dijo.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario