Sancionan modificaciones al Código Procesal Administrativo
El proyecto del Superior Tribunal de Justicia fue acompañado en forma unánime , como ocurrió en la votación de primera vuelta.
El proyecto del Superior Tribunal de Justicia fue acompañado en forma unánime , como ocurrió en la votación de primera vuelta.
La legislación actual determina que, en principio, todos los actos actos administrativos del Poder Ejecutivo, para permitir el agotamiento de la vÃa administrativa y posterior paso a la reclamación y revisión en sede judicial, tienen que tener una última resolución del titular del Poder Ejecutivo, o sea del gobernador o gobernadora.
Todas aquellas leyes que tienen una modalidad distinta de agotamiento de la instancia administrativa para habilitar la revisión judicial son los procesos especiales, que están contemplados en más de 20 leyes, como la del Tribunal de Cuentas, la de Defensar al Consumidor, la del EPRE, entre otras.
Al comenzar a funcionar los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y dado el criterio subjetivo receptado en el Código Procesal Administrativo, se hizo necesario definir y unificar la modalidad de acceso a la jurisdicción con el objeto de regular un sistema único que dé previsibilidad jurÃdica e igualdad de trato en la instancia procesal.
Durante la sesión de hoy también fueron sancionadas leyes que establecen dÃas de conmemoración y de reconocimientos.
En tanto sentido, se instituyó el primer jueves de octubre de cada año como “DÃa de la Concientización de la Dislexia y las Dificultades EspecÃficas del Aprendizaje†y lo incorpora al calendario escolar de la Provincia de RÃo Negro; se establece como fecha de fundación del paraje Pichi Mahuida el dÃa 22 de octubre del año 1897, fecha en la que se asentaron en el lugar los primeros pobladores estables; y se designa con el nombre de Ingeniero Napoleón Jorge Beveraggi a la ruta provincial nº 79, en reconocimiento y conmemoración de la destacada trayectoria profesional.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario