AmplÃan beneficios para veteranos de guerra de Malvinas
El proyecto propicia extender beneficios impositivos a aquellos veteranos de guerra que no hayan residido en RÃo Negro con anterioridad al 11 de diciembre de 2002.
La legislatura rionegrina aprobó hoy por
unanimidad, la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo para modificar la
ley provincial D Nº 2.584 y eliminar toda distinción irrazonable en relación a
la percepción de beneficios honorÃficos entre ex combatientes de guerra,
ampliando la nómina de beneficios y extendiendo los mismos a nuevos
beneficiarios, como parte de una polÃtica publica de reconocimiento, cuidado y
acompañamiento a los héroes de Malvinas.
El proyecto propicia extender beneficios impositivos a aquellos veteranos de guerra que no hayan residido en RÃo Negro con anterioridad al 11 de diciembre de 2002, pero residan actualmente en la Provincia y acrediten una residencia mÃnina e ininterrumpida en los últimos cinco años.
Por otra parte, en consonancia con los regÃmenes vigentes en otras jurisdicciones provinciales, la modificación también propone extender el beneficio de Pensión de Guerra Rionegrina (PGR), en caso de fallecimiento del beneficiario, a sus hijos, sin lÃmite de edad.
La legisladora Soraya Yauhar (JSRN) actuó de miembro informante y destacó que es un proyecto que viene a ampliar derechos a los héroes de Malvinas. Es un proyecto que busca modificar artÃculos a la ley vigente, con el propósito de que los excombatientes puedan tener mayores beneficios.
Por último, destacó que las modificaciones han sido sugerencias de al Dirección de Veteranos de Guerra. “Este proyecto habla de reconocimiento y de reparación. La causa Malvinas es una causa de todos y esta más vigente que nuncaâ€.
En tanto, la legisladora Daniela Salzotto (FDT). Anticipó el voto positivo de su bloque y resaltó que “entendemos que va a permitir mejorar, reforzar y perfeccionar una parte importante de las polÃticas públicas de nuestra provincia, destinadas a hombres y mujeres que combatieron en Malvinasâ€.
La legisladora Gabriela Abraham (UC) destacó que es un orgullo poder acompañar este proyecto, que es una ampliación de derechos y “viene a saldar las deudas que tenemos con nuestros héroes.â€
El legislador Juan MartÃn (JXC) resaltó que “nuestro paÃs tiene una deuda eterna de gratitud con estos héroes, y este proyecto busca de alguna manera, seguir saldando deuda que la sociedad tiene con ellos.â€
Por su parte, el legislador Nicolás Rochas (FR) les podio perdón y les dio las gracias a los excombatientes por como los trató el estado y parte de la sociedad y les dio las gracias por visibilizar la causa Malvinas.
La legisladora MarÃa Eugenia Martini (FDT) destacó que es un cato reivindicativo y de reconocimiento a quienes combatieron en Malvinas. No es solo un proyecto que estamos votando, es fundamentalmente nuestra convicción y nuestro sentir sobre Malvinas.
El cierre estuvo a cargo de la legisladora Roxana Fernández (JSRN) que destacó que “prefiero no hablar de beneficios, y hablar de reparaciónâ€. Agradeció a los excombatientes por su trabajo en la provincia y las en las escuelas.
Tenemos la satisfacción de ser parte de un gobierno que desde el primer momento atendió a las demandas de los excombatientesâ€
Una vez aprobada la ley, el Director de veteranos de Malvinas, Rubén Pablos, destacó el acompañamiento del estado y las polÃticas que ha tomado la provincia de RÃo Negro, son pioneras en el paÃs, no solo con el veterano sino con la causa Malvinas.
Otras leyes aprobadas
También la legislatura aprobó la ley por la cual, la Provincia de RÃo Negro adiere a la ley Nacional nº 27505, que instituye la ceremonia escolar de Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional.
Se instituye la ceremonia escolar de Promesa de Lealtad a la Constitución de la Provincia de RÃo Negro.
Los alumnos que cursen el último año de la educación general obligatoria realizarán -en forma conjunta- las ceremonias escolares de jura, el primer dÃa hábil siguiente al 1º de mayo de cada año.
Por otra parte, la legislatura aprobó el proyecto de ley que otorga carácter de fiesta provincial a la “Fiesta de la Patria y la Familiaâ€, y la iniciativa para declarar en la provincia de RÃo Negro, al año 2023 como “40 años, Democracia por siempreâ€.
Con la disposición, de que toda la papelerÃa oficial a utilizar por los organismos de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y medios digitales oficiales, deberán llevar la leyenda “2023 – 40 Años, Democracia por Siempre.
 
                                                 
                         
                                                 
                                                 
                                             
                                             
                                             
                                            
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario