"Vamos a ser la gestión que más hectáreas incorporó al sistema de parques nacionales"
Celebran aprobación en Diputados de la creación del área marÃtima protegida "Agujero Azul", de 148 mil kilómetros cuadrados, en el Mar Argentino.
El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible
de la Nación celebró aprobación en Diputados de la creación del área marÃtima
protegida "Agujero Azul", de 148 mil kilómetros cuadrados, en el Mar
Argentino.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, celebró la media sanción de la Cámara de Diputados del proyecto de ley que impulsa la creación de un área marina protegida bentónica, denominada "Agujero Azul", y destacó que la gestión del Frente de Todos será "la que más hectáreas incorporó al sistema de parques nacionales, en menos de tres años".
"Acabamos de crear dos nuevos parques nacionales: Ansenuza en Córdoba e Islote Lobos en RÃo Negro. En los próximos dÃas, cuando se vote en el Congreso (la ley para fondos marinos), vamos a tener más áreas protegidas. Vamos a ser la gestión que más hectáreas incorporó al sistema de Parques Nacionales de la historia en menos de 3 años", afirmó el ministro en un comunicado difundido este miércoles.
En este sentido, al referirse a la aprobación en la Cámara baja, Cabandié indicó: "Celebro la media sanción que dio la Cámara de Diputados; estamos a un paso de contar con una ley para nuestros fondos marinos, que permitirá la conservación de su biodiversidad y la protección de sus recursos".
En ese marco, el funcionario sostuvo que no se puede seguir contaminando los mares y océanos "porque los desequilibrios que generan afectan a todo el planeta" y valoró que el paÃs se encuentre "a un paso de la sanción definitiva de una ley sustentable para nuestros fondos marinos".
Recordó además que la Argentina cuenta con la llamada Pampa Azul, un "área especÃfica donde convergen los distintos ámbitos cientÃficos, universitario y agencias estatales como el Conicet".
La iniciativa que crea el Ãrea Marina Protegida Bentónica Agujero Azul fue aprobada este miércoles a la madrugada por la Cámara de Diputados y girada en revisión al Senado para su sanción definitiva.
El proyecto declara área marina protegida a la superficie de 148 mil kilómetros cuadrados del fondo marino, que presenta una alta diversidad biológica. El área incluye al sitio donde yacen los restos del submarino A.R.A San Juan, hundido en el Mar Argentino en noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo.
En tanto, el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Lautaro Erratchu, sostuvo este miércoles que "la creación de esta nueva área protegida brindará la posibilidad de preservar y gestionar de manera más eficiente y sustentable nuestros fondos marinos".
"Además, estarÃamos duplicando la cantidad de hectáreas marinas que hoy administra Parques Nacionales para su conservación", indicó.
El objetivo del proyecto supone la creación de un Ãrea Marina Protegida Bentónica en la porción de plataforma continental bajo jurisdicción argentina que corresponde al Agujero Azul.
Al ser de carácter bentónica, involucra sólo el lecho marino, excluyendo la columna de agua superior.
El área marina bentónica propuesta promueve la conservación de un sistema de cañones submarinos en el área del talud, el cuidado de ecosistemas marinos vulnerables y el área de asentamiento de la vieira patagónica. Además, honrará el sitio en el cual yacen los restos del Submarino A.R.A San Juan y su tripulación de héroes argentinos.
Finalmente, permitirá incrementar la investigación cientÃfica y el conocimiento sobre nuestro mar promoviendo la conservación de la biodiversidad, la estructura y funcionamiento de los ecosistemas en el lecho marino.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario