Con convenio y recorrido, avanza el proyecto del Complejo Educativo en Sierra Grande
El Ministro Nuñez firmó el convenio de cesión de las parcelas donde se construirá el Complejo.
A través de este convenio se transfirieron a la Provincia los inmuebles ubicados entre calles 28 de Octubre, Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo; donde se construirán edificios para los tres niveles educativos (Inicial, Primaria, Secundaria).
El proyecto, que para su construcción tendrá financiamiento nacional, permitirá realizar actividades de apoyo administrativo, asistencia técnica y de investigación para desarrollar un polo educativo regional que fortalezca y capacite el recurso humano local con una mirada estratégica en las polÃticas públicas que lleva adelante RÃo Negro en materia energética, a través de la producción de Hidrógeno Verde.
Acompañaron la firma del convenio la legisladora provincial por el Circuito Zona Atlántica, Roxana Fernández; el coordinador de Licitaciones y Ejecución de Obras Escolares, Pedro Comancho; y el coordinador de Proyectos de Obras Escolares, Guillermo Piaggio.
Recorrida
Por su parte, el secretario de Educación, Duilio Minieri, visitó Sierra Grande a los fines de encontrarse con representantes de la empresa Fortescue y funcionarios de la SecretarÃa de Planeamiento de RÃo Negro, a cargo de la implementación del proyecto Hidrógeno Verde en la Provincia.
En este marco, la comitiva, integrada también por la secretaria de Planificación, Mercedes Iberó, recorrió instalaciones del CET N° 12, observando el desarrollo de clases y talleres, asà como también las instalaciones y equipamiento de la escuela. La ocasión fue propicia para que en la visita conversaran con autoridades, docentes y estudiantes del establecimiento; conocieran los procesos de enseñanza y aprendizaje que se están llevando a cabo y compartir las expectativas en relación a su futuro laboral y profesional, en especial en relación al proyecto de desarrollo de Hidrógeno Verde asentado en Sierra Grande.
Antes del encuentro y la recorrida conjunta de los representantes de la empresa australiana y los funcionarios provinciales por el CET N° 12, Minieri junto con el coordinador del Consejo Escolar de Sierra Grande, Marcelo Sagina, recorrieron el JardÃn de Infantes N° 41, la Escuela Especial N° 11, la Escuela Primaria N° 60 y el IFDC local, aprovechando la ocasión para observar las instalaciones y dialogar con integrantes de las comunidades educativas.
Antes del encuentro y la recorrida conjunta de los representantes de la empresa australiana y los funcionarios provinciales por el CET N° 12, Minieri junto con el coordinador del Consejo Escolar de Sierra Grande, Marcelo Sagina, recorrieron el JardÃn de Infantes N° 41, la Escuela Especial N° 11, la Escuela Primaria N° 60 y el IFDC local, aprovechando la ocasión para observar las instalaciones y dialogar con integrantes de las comunidades educativas.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario