Se concretará en la UNRN la tercera edición del Programa Formarnos
Tiene por objetivo formar dirigentes sociales y polÃticos
La Dirección de Extensión de la UNRN informa el lanzamiento de la edición 2019 del programa “Formarnos Interuniversitario Federalâ€, que en el ámbito de la Universidad será dictado en Viedma, General Roca y San Carlos de Bariloche. El curso es abierto y gratuito para toda la comunidad.
El lanzamiento será el 23 de abril y el inicio de actividades está previsto para el 2 de mayo, según el cronograma oficial. Formarnos Interuniversitario Federal tiene por objetivo formar dirigentes sociales y polÃticos en dos ejes. El primero, teórico-conceptual, dota al participante de herramientas para analizar los fenómenos sociales y polÃticos del paÃs y la región; el segundo, aplicado, busca la adquisición de competencias para la gestión, para analizar y resolver problemas de la comunidad, buscar alternativas de solución y emprender lÃneas de acción transformadoras en interacción con otros actores de la comunidad.
Desde el punto de vista teórico conceptual, los dirigentes deben conocer las corrientes de pensamiento autónomo, comprender la naturaleza del Estado, entender la conformación sociopolÃtica de la sociedad e incorporar perspectivas de análisis de polÃticas públicas, con una perspectiva de género y derechos humanos. A su vez, resulta indispensable brindarles herramientas para entender los fenómenos económicos, los relativos a la comunicación social y los medios, a las relaciones internacionales y el lugar de nuestro paÃs en la región y el mundo.
En relación con los conocimientos aplicados, el dirigente social y polÃtico debe contar con capacidades para analizar problemas, imaginar alternativas, analizar su viabilidad y tomar decisiones; diseñar proyectos, presupuestarlos, conseguir recursos y organizarlos; programar cursos de acción, implementarlos y monitorearlos; gestionar organizaciones, pensar estratégicamente, dirigir y coordinar; liderar voluntades, comunicar adecuadamente, interpretar los puntos de vista del conjunto de los involucrados, administrar el conflicto y generar consensos.
Los dos niveles, el teórico conceptual y el aplicado, están Ãntimamente ligados y se nutren mutuamente. La perspectiva conceptual brindará el marco necesario para la capacitación en gestión, el marco polÃtico y de polÃticas públicas en el cual toman referencia las organizaciones y los proyectos. A su vez, a partir del análisis de problemas concretos relacionados con la gestión, se generarán demandas de conocimiento y propuestas iluminadoras de la discusión polÃtica y una mayor madurez para la discusión y los aportes al proyecto nacional.
Para mayor información e inscribirse, los interesados pueden ingresar al sitio web formarnos.com.ar

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario