Coincidieron en rechazar por insuficiente la última propuesta del gobierno provincial. No quieren que ningún salario quede por debajo de la línea de pobreza ni discriminación en las escalas.

Hay que recordar que el Gobierno Provincial realizó una nueva propuesta salarial al gremio docente UnTER para el tercer trimestre del año, con revisión en octubre, compuesta por sumas de $2.500 y $4.500, con porcentaje bonificable y no remunerativo, para los meses de julio y agosto respectivamente, más un 7% en septiembre.  Respecto a ATE y UPCN, el gobierno ofreció una suma fija de $2.500 en el mes de julio, equivalente a un 4% para recomponer el primer semestre; otra suma fija de $4.500 en agosto, que equivale a un 8% de incremento para las categorías más bajas y un  7% de aumento en septiembre, para cerrar una propuesta del 51% de aumento hasta ese mes del añ, con revisión y actualización salarial en el mes de octubre.

En un plenario integrado por su conducción provincial y los secretarios generales de todas las seccionales, ATE rechazó de manera unánime la última oferta del gobierno y convocó a un paro de 48 horas para los días 25 y 26 de Julio.

«El gobierno no logra comprender las urgencias que tienen los trabajadores y sus familias. Con este ofrecimiento se intenta aplicar un ajuste de magnitud sobre los ingresos de todos los estatales”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.

“Las sumas fijas que se proponen no cumplen la finalidad que debieran tener en épocas de crisis, que es la de mejorar sustancialmente los ingresos menores. En cambio, se las pretende usar de una manera que perjudica a los de arriba y también a los de abajo. Esto es inaceptable. No están cumpliendo con el compromiso de que los salarios le ganen a la inflación», completó el dirigente.

De esta manera, cumpliendo con el mandato de sus cuerpos orgánicos, ATE rechazó la propuesta del Ejecutivo que combina sumas fijas y porcentajes, ofreciendo una suma de 2.500 pesos en julio, otra de 4.500 pesos en agosto y un 7% remunerativo y bonificable en setiembre, y llama a movilizaciones regionales para el próximo lunes en General Roca, Viedma y Bariloche.

ATE demanda que se asegure un incremento que garantice que ningún trabajador rionegrino quede por debajo de la línea de la pobreza, y tampoco discriminado salarialmente entre sus pares de diferentes secretarías y ministerios, fundamentalmente

UPCN

UPCN se sumó al paro de 48 horas previsto para este lunes y martes próximo, que ya fue confirmado por ATE. La UNTER, reunida en Plenario, definirá seguramente una medida de fuerza.

Expresó a través de un comunicado que  “ante el requerimiento desde distintos sectores de toda la provincia y en particular del sector personal de servicio de apoyo, por mayoría se determinó  realizar medidas de propuesta por  48 hs para los días 25 y 26 de julio”.

Fundamentó que  “72 horas, ese es el tiempo que le demando al equipo de gobierno elaborar una propuesta salarial para combatir la violenta inflación que vivimos los trabajadores estatales rionegrinos. Nos propusieron dos sumas fijas a percibir con los haberes de julio $2500; agosto $4500 no remunerativo y no bonificable y un 7% para el mes de septiembre. Desde esta organización gremial manifestamos que no es suficiente la oferta dada, porque a nuestro entender no soluciona la problemática económica de la mayoría de los trabajadores”.

 â€œSeamos sinceros y digamos las cosas como son, las sumas fijas son aumentos regresivos ya que no impactan equitativamente en los salarios de todas las categorías. Tanto es así que las sumas fijas propuestas para julio y agosto representan para la categoría 18 el 4,8% de aumento, para la categoría 15 el 5,7%, para la categoría 12 el 6,4% y para la categoría 1 el 8% en un contexto inflacionario estimado para el mes de julio de 7 % de mínima a hoy”, aseveró el gremio conducido por Juan Carlos Scalesi. UnTER

El Congreso Extraordinario de UnTER que sesionó en Viema votó por unanimidad un paro de actividades para lunes y martes próximos en rechazo de la última propuesta salariall del gobierno provincial.

De esta manera se sumó a la medida de fuerza que en este sentido decidieron ATE y UPCN, por considerar insuficiente la mejora que hizo el gobierno a la última propuesta salarial.

El Frente Sindical que integra el gremio docente con ATE y Sitrajur consensuará cómo serán las movilizaciones regionales esos dos días  en Viedma, Roca y Bariloche.

La secretaria general de la UnTEr, Sandra Schieroni, informó que el rechazo a la propuesta de actualización  -en su mayoría sumas no remunerativas para julio, agosto y septiembre- y el paro se resolvieron por unanimidad, en tanto que luego una mayoría coincidió que sea de 48 horas acompañada por movilizaciones regionales.

 

Noticia Anterior

Crimen de Agustina: el Gobierno estableció recompensa de hasta $1.000.000 para individualizar al autor

Noticia Siguiente

Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina