Weretilneck denunció al Fiscal Federal que liberó a uno de los lÃderes del "clan Montecino"
El senador nacional acusó por mal desempeño a Juan Manuel GarcÃa Barrese ante la Procuración General de la Nación.
El senador
nacional acusó por mal desempeño a Juan Manuel GarcÃa Barrese ante la
Procuración General de la Nación. El funcionario intervino en el juicio contra
Pablo Motecino, quien recuperó la libertad.
“¿Qué más necesita la Justicia Federal para proceder a encarcelar a aquellas personas cuya vida constante es la delincuencia? La lucha contra el narcotráfico no es solo de la policÃa, o de la polÃtica. Incluye especialmente a la Justicia y en este caso estuvo ausenteâ€, manifestó el Senador.
Junto a su abogado patrocinante Damián Torres, el ex gobernador rionegrino y ex intendente cipoleño entienden que “la fiscalÃa federal benefició a Pablo Montecino, por lo que presentó una denuncia por mal desempeño contra el fiscal que intervino en el juicio, Juan Manuel GarcÃa Barrese, por su intervención en el proceso que le permitió al lÃder narco recuperar la libertadâ€.
La denuncia la presentó ante el Ministerio Público Fiscal de la Nación “por la posibilidad de haber incurrido en la falta disciplinaria grave según lo que establece la ley 24.946 y normas reglamentariasâ€.
Weretilneck solicitó al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, que revea el desempeño del fiscal GarcÃa Barrese.
El caso
Se acusó a Montecino y otra persona tener en su poder 2,53 Kg de marihuana con fines de comercialización. En este episodio, cuando son interceptados por la policÃa estos se dan a la fuga, siendo interceptados posteriormente y detenidos.
El fiscal eleva la causa a juicio con una calificación legal de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, lo cual implicaba una condena que es de cumplimiento efectivo.
El fiscal que interviene en la etapa de juicio cambia la calificación y hace un juicio abreviado (acuerdo) con la defensa por un delito de tenencia simple, lo cual lleva a que Montecino tenga una condena de prisión en suspenso (aún sabiendo que tenÃa antecedentes penales).
Estos hechos motivaron la denuncia del senador, quien le expone al Procurador "se observa un desapego de la justicia de la realidad social cipoleña, que necesita de la lucha contra este tipo de personas que vienen desde hace años condicionando la vida de adolescentes, jóvenes a través de la venta y comercialización de estupefacientes entre otros tipos de delitos. No se puede prescindir de la realidad social. La Justicia no puede hacer ojo ciego a ello"
Además Montecino estuvo preso anteriormente, cumpliendo condena de 10 años por un delito de homicidio, perpetrado cuando era menor de edad.
Weretilneck desde que era intendente de la ciudad se encargó de pelear contra el clan Montecino, aún requiriendo en una oportunidad firmas para echarlos de la ciudad.
Fuente: LMCipolletti

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario