Faltan 31 Km para finalizar el asfalto en La Ruta 23
El gobierno tiene la aspiración de terminarla entre el 2022 y 2023
Desde que comenzaron los trabajos de pavimentación, en 1986, se avanzó a un promedio de 15,8 kilómetros por año.
Con 605 kilómetros, la ruta nacional 23 es la segunda de mayor recorrido en la provincia de RÃo Negro
Pasaron 36 años desde que la obra se inició y actualmente, de los 605 kilómetros de recorrido, solo restan pavimentar 31 y la reconstrucción del puente sobre el arroyo Nahuel Niyeu.
La ruta 23 “Perito Moreno†o “la ruta de la LÃnea Surâ€nace en la ruta nacional 3, a unos 36 kilómetros al sur de San Antonio, y termina en Dina Huapi, en la ruta nacional 40.
En su recorrido une las zonas Atlántica y Andina por el sur de la provincia de RÃo Negro, atravesando 6 Departamentos y 12 localidades.
Esta ruta provincial, la 23 representa la vÃa de comunicación más importante para la Región Sur y se proyecta como uno de los Corredores Bioceánico más importante del paÃs.
Si bien restan solo 31 kilómetros por pavimentar, algunos sectores no fueron habilitados al tránsito y, actualmente para unir Jacobacci con Bariloche, se debe circular por unos 60 kilómetros de ripio.
El proyecto de reconstrucción del puente del arroyo Nahuel Niyeu, entre los kilómetros 116 y 118, está marcha.
El puente fue construido en el 2008 Pero la creciente que registró el arroyo Nahuel Niyeu durante la madrugada del 8 de marzo de 2012 convirtió en ruinas la estructura de hierro y cemento de 63 metros de largo..
La reconstrucción del puente sobre el arroyo Nahuel Niyeu está pendiente desde hace 10 años.
Si bien desde el organismo vial aún no se brindaron detalles sobre el proyecto, el nuevo puente incluirÃa dos tramos, uno de 40 y otro de 80 metros de largo.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario