RÃo Negro ya cuenta con un protocolo de actuación para el hallazgo de restos arqueológicos
Por primera vez la provincia posee un protocolo de actuación ante el hallazgo fortuito de restos arqueológicos .
Por
primera vez la provincia posee un protocolo de actuación ante el hallazgo
fortuito de restos arqueológicos que permitirá garantizar los derechos
individuales y colectivos de todos los rionegrinos y rionegrinas.
El mismo será aplicado por la SecretarÃa de Estado de Cultura a través de la SubsecretarÃa de Patrimonio y Cooperación Cultural, y la autoridad policial correspondiente.
El protocolo aprobado por el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, se encuentra disponible en cultura.rionegro.gov.ar y consta de cuatro etapas: la actuación preliminar, la exhumación arqueológica de restos humanos, el análisis de laboratorio y el destino de los restos hallados.
En la primera etapa denominada Actuación Preliminar se deberá notificar simultáneamente a la autoridad policial (911) y a la SecretarÃa de Estado de Cultura, autoridad de aplicación de la ley Provincial 3041 de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico. En caso de que no sea posible notificar a la SecretarÃa, se deberá hacer ante el museo más cercano o a las direcciones/secretarÃas de cultura municipales.
Por su parte, la cartera de cultura provincial deberá notificar al Consejo de Desarrollo de las Comunidades IndÃgenas (CODE), al Instituto Nacional de Asuntos IndÃgenas (INAI), y a los profesionales arqueólogos que considere necesarios.
En la segunda etapa, personal especializado en la materia deberá exhumar los restos encontrados y la SecretarÃa deberá convocar de manera urgente a arqueólogos especialistas en actividad los que podrán retirar muestras de los restos hallados, para su análisis.
La fecha y hora de la exhumación por parte de los profesionales especializados será notificada a las partes llamadas en causa quienes podrán participar como observadores (un representante por cada parte) de los trabajos que se llevarán a cabo.
En la tercera etapa, la autoridad de aplicación provincial gestionará la entrega de los restos exhumados al laboratorio especializado, quien determinará el origen de los restos.
Finalmente en la cuarta etapa, en caso de verificarse que los restos hallados pertenecen a los Pueblos Originarios se realizarán las acciones correspondientes para determinar el destino de los mismos en función de las normativas vigentes, en acuerdo con las comunidades y en cumplimiento de la Ley Nacional N° 24.071.
En el resto de los casos la SecretarÃa de Estado de Cultura determinará el destino y las medidas de preservación y conservación a llevarse a cabo.
El Gobierno de RÃo Negro continúa asà con la protección del patrimonio cultural y los derechos individuales y colectivos de todos los habitantes del suelo rionegrino.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario