Con Kicillof y Katopodis, comenzó la obra de la nueva planta de lÃquidos cloacales de Carmen de Patagones
José Zara, junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, encabezó el inicio de la obra de la Planta Depuradora de LÃquidos Cloacales de Carmen de Patagones.
El intendente José Zara, junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, encabezó el acto de inicio de la obra de traslado de la Planta Depuradora de LÃquidos Cloacales de Carmen de Patagones.
Además, en el mismo acto se concretó la firma de un convenio con el Gobierno Nacional, para la generación de 363 lotes con servicios.
En la ocasión estuvieron presentes el Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; el subadministrador del Ente Nacional de Obras HÃdricas de Saneamiento (ENOHSA), Néstor Ãlvarez y la secretaria municipal de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño.
El intendente, José Luis Zara, destacó “el gran acompañamiento que hemos tenido desde el Gobierno nacional y provincial, que ayuda a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinasâ€.
“Estas son obras de un alto impacto que demuestran que, con un Estado presente, le brindamos más posibilidades a los sectores más vulnerables de nuestra comunidadâ€, aseguró el mandatario.
Por su parte, el gobernador Kicillof expresó: “Estamos llevando adelante un shock de obras públicas que solo es posible a partir de la integración y el trabajo articulado entre la Nación, la Provincia y los municipiosâ€.
Del mismo modo enfatizó: “Trabajamos para el conjunto de los y las bonaerenses, con un modelo que se basa en brindar soluciones a las necesidades especÃficas que tiene cada uno de los distritos que conforman la provincia de Buenos Airesâ€.
El Ministro Katopodis, en tanto, señaló: “Construir un paÃs con más diálogo tiene como expresión concreta que hoy estemos iniciando esta nueva Planta de Tratamiento en Carmen de Patagones. Todos los dÃas hay un Estado Nacional y un Gobernador que trabaja para que a esta ciudad le vaya mejorâ€.
Asimismo, valoró que “esta Planta le cambiará la calidad de vida a toda la comunidad y forma parte de las 11 que haremos en la Provincia de Buenos Aires. Una Argentina de pie implica también llegar con agua y cloaca para que estas ciudades puedan proyectarseâ€.
Cabe señalar que la nueva planta depuradora conlleva una inversión de más de mil millones de pesos y se realizará a través del Ente Nacional de Obras HÃdricas y Saneamiento -ENOHSA-.
Duplicará la capacidad de tratamiento actual y cubrir la demanda proyectada hasta 2043.
Ya se acondicionó el predio y se prevé la construcción de una unidad con capacidad para tratar una carga de efluentes de 310 metros cúbicos por hora; la colocación de una cañerÃa de impulsión y la instalación de lagunas aireadas y de sedimentación para la decantación de barros.
En el mismo acto se firmó el convenio que establece el otorgamiento de 631 millones de pesos para la creación de 363 lotes con servicios en un total de 18 manzanas, en el marco del programa nacional Lote.AR, cuya inversión proviene del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), compuesto en parte por el Aporte de las Grandes Fortunas, y beneficiará a 360 familias del distrito.
Se prevé, además, la generación de 300 puestos de empleo para la realización de obras de alumbrado público y la red vial y peatonal, pluvial, de agua, cloacas y electricidad.
“Sabemos de las urgencias que tienen las familias que viven en situación de mayor vulnerabilidad, por eso trabajamos para llegar lo más rápido posible y, con un Estado presente, brindar soluciones a los que menos tienenâ€, sostuvo tras la firma la secretaria municipal de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño.
Luego del acto, la comitiva se trasladó al Museo Histórico Regional “Emma Nozziâ€, donde el Director, Leonardo Dam acompañó el recorrido por el archivo fotográfico, la biblioteca y la sala de atención a investigadores e hizo referencia a la historia de Patagones, valorando especialmente el Combate del 7 de Marzo de 1827.
“Este museo histórico del Banco Provincia habÃa sido cerrado por la gestión anterior, lo dotamos del personal que necesitaba y hoy abre nuevamente sus puertas para la comunidadâ€, expresó el gobernador Kicillof luego de la visita.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario