Repudio a la polÃtica de entrega de nuestra soberanÃa sobre las Islas Malvinas
Declaración de “rechazo y repudio por la polÃtica de entrega de la soberanÃa de las Islas Malvinas Argentinas por parte del Gobierno nacional.
Legisladores del Frente para la Victoria presentaron en la legislatura rionegrina una declaración de “rechazo y repudio por la polÃtica de entrega de la soberanÃa de las Islas Malvinas Argentinas por parte del Gobierno nacional, a través de ceder áreas de explotación hidrocarburÃferas a empresas pertenecientes a Gran Bretaña, ocupantes ilegÃtimos de nuestras islas, en zonas estratégicas en nuestro sur argentino.â€
La iniciativa, que lleva las firmas de Alejandro Marinao, Nicolás Rochas, Jorge Vallazza, Marcelo Mango, Graciela Holtz, Edith Garro, Javier Iud, Luis Albrieu, Marta Bizzotto, Elvin Williams, Maria Maldonado, Raúl Martinez, Carina Pita y Alejandro Ramos MejÃa, asegura que la “Legislatura no puede quedar ajena a la lucha permanente por la soberanÃa de nuestras Islas Malvinas en base a la memoria y la democracia del pueblo argentinoâ€.
El 1 de octubre de 2018 el Gobierno Nacional publicó el Decreto 872 que establece la “Convocatoria de concursos públicos Costa Afuera†por el cual instruye a la Secretaria de Gobierno de EnergÃa del Ministerio de Hacienda para que procediera a convocar al Concurso Público Internacional para la adjudicación de permisos de exploración para la búsqueda de hidrocarburos en las áreas del ámbito Costa Afuera Nacional.
El pasado viernes, 16 de mayo, se adjudicaron 18 áreas hidrocarburiferas a trece empresas, por el valor de 724 millones de dolares.
“Desde la asunción Macri como Presidente de la República Argentina, la cuestión Malvinas no es un tema de soberanÃa, sino de tratamientos bilaterales como el comercio, seguridad y la explotación hidrocarburÃferasâ€, afirman los legisladores en su proyecto y recordaron aquella célebre afirmación por parte del presidente de la Nación ' nunca entendà los temas de soberanÃa en un paÃs tan grande como el nuestro. Nosotros no tenemos un problema de espacio como tienen los israelÃes y en ese sentido, las Islas Malvinas serian un fuerte déficit adicional para la Argentina'.
“Con estas expresiones y con las negociaciones que llevan adelante el gobierno con Gran Bretaña, puede interpretarse como una polÃtica neocolonial y entreguista, en desmedro de la defensa de nuestros derechos soberanos sobre las Islas Malvinas y el Atlántico Sur, y los mares circundantesâ€.
“Por esta razón es que todos los argentinos debemos pronunciarnos en contra de tales medidasâ€, concluyeron.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario