Di Giacomo ratificó su idea de eliminar las PASO porque “no garantizan la apertura democráticaâ€
El diputado del bloque Juntos Somos RÃo Negro (JSRN) explicó los fundamentos de su proyecto para eliminar las PASO de cara a las próximas elecciones.
El
diputado del bloque Juntos Somos RÃo Negro (JSRN) explicó los fundamentos de su
proyecto para eliminar las PASO de cara a las próximas elecciones y remarcó que
“no se ha conformado como un sistema electoral legitimadoâ€.
El diputado nacional y titular del interbloque Provincias Unidas, Luis Di Giacomo, ratificó este lunes su postura respecto a eliminar las elecciones PASO de cara a los próximos comicios del año 2023 al asegurar que “no garantizan la apertura democráticaâ€, y que “no se ha conformado como un sistema electoral legitimadoâ€.
En declaraciones por la AM 990, el legislador rionegrino recordó: “Yo he presentado esta semana un proyecto. Ya habÃamos presentado uno en el 2020 acompañado en ese momento por compañeros misioneros, por el diputado Yedlin que ahora es senadorâ€.
“Nosotros tenÃamos un pensamiento alrededor de las primarias que nunca se han cumplido en Argentina tal como las usan en otros paÃses en donde todos los candidatos se someten a un determinado dÃa a una concursa electoralâ€, expresó el diputado.
Al respecto, consideró que “acá no las usaron ni los espacios que las promovieron. Algunos a veces están en contra, otros noâ€, y remarcó que “cada vez son menos provincias que utilizan las PASO o sea que evidentemente no se ha conformado como un sistema electoral legitimadoâ€.
A su vez, precisó que “proponemos eliminar las PASO porque hacer un gasto tremendo para la población, que el año próximo va a estar alrededor de los 25 mil millones de pesos por un tema que soluciona la interna de algún sector, no me parece atinadoâ€.
“Me parece que son cuestiones más bien oportunistas porque en esta coyuntura creo que las PASO podrÃan beneficiar tanto a Mauricio Macri como a Cristina Kirchner. Pienso que hay que resolverlo este año para saber cómo van a ser las elecciones del próximo año porque suponen un gasto para toda la sociedadâ€, insistió Di Giacomo.
Por otro lado, explicó que “de esta manera se vuelve a las elecciones internas de cada partido porque pueden llevar a cabo su selección interna de diversas maneras, no tenemos porqué obligar al elector a una elección másâ€, y remató: “Es un funcionamiento que no garantiza para nada lo que en un principio se propuso las PASO de apertura democrática, por eso queremos su eliminaciónâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario