Se realizo la marcha para reclamar la libertad de Mujeres Mapuches detenidas en Villa Mascardi
Se movilizaron ayer por las calles de Viedma para reclamar por la liberación de las mujeres mapuches
Integrantes de comunidades indÃgenas, junto a organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos, se movilizaron ayer por las calles de Viedma para reclamar por la liberación de las mujeres mapuches que fueron detenidas el pasado martes 4 de Octubre durante un operativo del Comando Unificado Federal que se llevó acabo en Villa Mascardi y concretó el desalojo de la comunidad Lafquen Winkul Mapu.
Una de las mujeres, Andrea Despó, fue sobreseÃda ayer y quedó en libertad. En tanto, otras dos siguen alojadas en dependencias de la PolicÃa de Seguridad Aeroportuaria de Bariloche (PSA) y otras cuatro, entre las que se encuentra una joven embarazada, están con prisión domiciliaria. La causa aún tiene secreto de sumario, por lo que se desconocen los motivos especÃficos de la detención, según indicaron los abogados defensores.
La movilización, que tuvo su réplica en otros puntos de la provincia, se inició pasadas las 17 en la plaza San MartÃn. AllÃ, se dieron a conocer las últimas informaciones respecto de las mujeres detenidas, dos de las cuales mantienen una huelga de hambre y detalles de cómo se produjo el operativo de desalojo.
Luego, cerca de las 18, a pesar de la lluvia, se decidió iniciar la movilización que recorrió la calle 25 de Mayo, Buenos Aires, Ãlvaro Barrios e Irigoyen, para hacer un parate frente a la Iglesia Catedral de Viedma.
Posteriormente, la movilización continuó y finalizó frente a las puertas de la Justicia Federal, en la esquina de las calles Belgrano y San MartÃn.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario