Miércoles, 05 de noviembre
REGIONALES

“Necesitamos políticas públicas que tengan acciones concretas frente a los delitos que van creciendo”

La concejala Vanessa Cacho Devincenzi dijo que la conformación de un Foro Comunitario de Seguridad “la vemos con buenos ojos en la medida que pueda coordinar acciones concretas...".

La concejala Vanessa Cacho Devincenzi señaló que la propuesta que hizo el municipio de conformar un Foro Comunitario de Seguridad “la vemos con buenos ojos en la medida que pueda coordinar acciones concretas y no que se quede en los análisis y un mero debate”, que es el déficit que han tenido los Consejos Locales de Seguridad. “Necesitamos políticas públicas que tengan acciones concretas frente a los delitos que van creciendo y son cada vez más violentos”, enfatizó.

Indicó en declaraciones a FM De La Costa que el PAR en función de eso viene levantando la propuesta de crear una Secretaría de Seguridad municipal, “coordinando y colaborando en su tarea con la policía y la justicia, y articulando con las juntas vecinales, con las vecinas y vecinos, que son los que conocen el territorio, lo que pasa en su lugar”.

Señaló que esto permitiría encarar, por ejemplo, “tareas de desmalezamiento y colocación de luminarias, definir zonas de seguridad, sistemas de alerta a través de las juntas vecinales, seguimiento de los distintos casos en la justicia, colocación  de cámaras, etc.”.

Mencionó que a la vez hay que contemplar acciones de largo plazo, “abordar todo lo que tiene que ver con adicciones, programas de inclusión, actividades de contención, con las distintas áreas de deportes, cultura, APASA, SENAF, desarrollo social, entre otros, un trabajo más profundo en función de las causas sociales y económicas que están en la raíz de los delitos”.

Recordó que “esto lo hemos venido sosteniendo desde nuestra campaña electoral en el 2019”.

Recordó que el artículo 47 de la carta orgánica municipal establece que el municipio “orientará su accionar a fortalecer la seguridad pública y a prevenir el delito. A tales fines elaborará un plan de prevención integral de seguridad en concurrencia con las políticas provinciales y nacionales”.

Reiteró que aunque no se tome la propuesta de crear la Secretaría, espera que el Foro, del que falta conocer detalles y cómo se instrumentará más allá del anuncio inicial, “tenga poder de decisión para llevar adelante acciones concretas”

Hizo hincapié además en la relación con la justicia, porque “no puede ser que los propios vecinos y vecinas que son asaltados , que sufren delitos, que sufren violencia, sean los que te mandan la foto de la persona que a los dos o tres días la ven caminando por la puerta de su casa”. “Hay que hacer un seguimiento de los casos”, afirmó. 

Noticia Anterior

Usuarios generadores de energía tendrán su propio marco regulatorio

Noticia Siguiente

Taller de Adopción en San Antonio Oeste

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.