La Secretaría de Ciencia y Técnica del CURZA – UNCo organiza la semana “Nacional de la Ciencia: Leer ciencia con los/las científicos/as”.

La actividad se extiende desde hoy al lunes 24 en la Biblioteca ubicada en M. Esandi y Ayacucho. Se trata de una iniciativa para dar a conocer diferentes obras de autores locales, particularmente docentes e investigadores del Centro Universitario.

Son libros con diferentes disciplinas: literatura, psicoanálisis, política, economía, etc.

Programa

Lunes 17

17 hs

Senderos del Modo Gótico: un manual. NATALIA PUERTAS

18 hs

Miradas Góticas del miedo al horror en la narrativa Argentina actual. Maria Gabriela Rodriguez.

Martes 18

9 hs

Historias de vida de mujeres rionegrinas. Estudio sobre la violencia contra la mujer: el uso del botón antipánico y el sistema dual de monitoreo en Río Negro. Coordinación LORENA BACCI

10 hs

Miradas críticas sobre la cultura: CoRALiS. V Congreso Regional de Arte, Literatura y Sociedad. ALBA ETEROVICH y MARÍA TERESA SÁNCHEZ. (Comp.)

11 hs

Cuadernillo para Ingresantes: ¿Cómo leemos la literatura latinoamericana hoy? SÁNCHEZ, MARÍA TERESA (Ed. y comp.)

17 hs

Ensamblajes Neoliberales: mutaciones del capitalismo contemporáneo. SACCHI, EMILIANO;  JULIA EXPOSITO, MATIAS SAIDEL; EMILIO LO VALVO.

19 hs

Feminismos revolucionarios. EXPOSITO, JULIA.

Miércoles 19

10 hs.

EL HORMIGUERO: -Pariré Centauros: Patricia Weigandt

-La Infancia Masacrada: estudio de la actualidad en infancias y adolescencias. Patricia Weigandt

-Padecimientos actuales en infancia/s y adolescencia/s. Patricia Weigandt, Alejandra Vita Gabriel Pavelka (Comp.)

12 hs.

El discurso capitalista y sus consecuencias en los social en los político y en lo singular. CARLOS NAZARA, ALBERTO FERNANDEZ

16 hs

Manual de divulgación: Separación de residuos. Lombricompostaje. JULIETA PALACIOS, VELA EMANUEL

Jueves 20

10 hs.

Miradas Patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popular. FERNANDEZMOUJÁN, INÉS (Comp.)

11 hs:

Leer y escribir en la Universidad. ALASIO, MARIA SILVIA; GALBARINI, PAOLA.

16 hs

La visita inesperada. Escenas de pandemia. GRACIELA CASTRO (comp.)

Viernes 21

17 hs

El cultivo del sorgo en los valles regados templados fríos de la Norpatagonia. JUAN JOSE GALLEGO

18 hs

Cadena de valor y desarrollo territorial en el noreste de la Patagonia. TAGLIANI, PABLO y VILLEGAS NIGRA, MARIO (comp.)

Lunes 24

10 hs.

Epistemología y Psicopedagogía. Revisitando nuestras prácticas docentes universitarias. SANDRA BERTOLDI (Comp.)

Noticia Anterior

Capacitarán a dirigentes de instituciones de San Antonio Oeste

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi