La bancada votó en contra durante el tratamiento en la Plenaria de Constitucionales y Presupuesto. "No vemos la necesidad ni la urgencia para introducir estas modificaciones", consideró Martini. El proyecto de JSRN será debatido en primera vuelta este jueves.
El bloque del Frente de Todos anticipó su rechazo a la reforma electoral que propuso el oficialismo y que será tratado en primera vuelta en la sesión del próximo jueves.
Durante el Plenario de Comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General y Presupuesto y Hacienda la presidenta de la bancada MarÃa Eugenia Martini realizó consultas sobre la iniciativa del bloque de Juntos Somos RÃo Negro que no fueron respondidas con la claridad esperada. Martini expresó que “los plazos son cortos para hacer ahora este planteo. Hay que difundirlo y debatirlo con todas las fuerzas polÃticas en RÃo Negro; creo que es necesario ampliar ese foro de discusión; que no basta con venir a la Legislatura, de buenas a primeras, y modificar por fuerza de la mayorÃa la legislación electoral 4 o 5 meses antes de un proceso electoralâ€. Ejemplificó con las expresiones de rechazo de las autoridades de los partidos Frente Grande, PRO y ParTe, que además pidieron que se convoque a las distintas fuerzas de RÃo Negro para manifestarse sobre el tema.
Agregó que “no vemos la necesidad de avanzar en esta modificación. Tampoco se trata de un proyecto a pedido del público. La ley electoral rionegrina funciona y no requerÃa ninguna actualización urgente. El electorado rionegrino no reclamaba ningún cambio; tampoco las demás representaciones polÃticas. Incluso la gobernadora expresó públicamente sus reparos. Entonces, ¿quién pide esta modificación, para qué; a quién beneficia?â€, se preguntó.
“Habrá que hacer un esfuerzo para que no resulte lastimada la confianza que los rionegrinos y rionegrinas tienen en nuestros resultados electorales. Caso contrario estaremos reproduciendo en RÃo Negro una democracia endeble, y de baja calidad institucional. Y eso es algo que no nos podemos permitirâ€, indicó Martini.
En los fundamentos del rechazo el bloque consideró que prohibir la simultaneidad con comicios nacionales “no es defender el federalismo, sino que es un intento de blindar las mejores chances electorales del partido de Gobierno, que es el que carece de proyección nacionalâ€.
Calificó como absurda la alusión argumentativa a la “autonomÃa de la provincia†y rechazó que “con la simultaneidad la publicidad de campaña desdibuje a los candidatos locales y los electores se confundan como dice el proyecto, lo cual no hace más que menoscabar la inteligencia de los votantes rionegrinosâ€, indicaron los parlamentarios.
Entre otros temas, se criticó la propuesta del denominado “Sistema de adhesión de boletasâ€. “Es curioso, porque esto – en aparente mejora del sistema de colectoras– sà puede provocar la confusión de los electores, mucho más que la simultaneidad. La esencia de la democracia representativa y de partidos polÃticos es que exista pluralidad y diversidad polÃtica. Cada agrupación polÃtica, tiene sus valores, ideales, plataformas polÃticas y objetivos distintos, y las “adhesiones†pueden afectar esta singularidadâ€, aseguraron desde el bloque al rechazar la propuesta que llegará al recinto con el apoyo de JSRN y el Frente Renovador, mientras que Unidad Ciudadana se tomó 48 horas para definir su postura.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario