Productores se capacitaron en ganaderÃa regenerativa y pastizales naturales
Más de 30 productores ganaderos bovinos participaron ayer de la Jornada “GanaderÃa Regenerativa, una herramienta para los campos de secano†...
Más
de 30 productores ganaderos bovinos participaron ayer de la Jornada “GanaderÃa
Regenerativa, una herramienta para los campos de secano†y manejo del pastizal
natural, en el establecimiento Mapu Queme de la familia Echaves, ubicado entre
las localidades de San Antonio y General Conesa.
“La jornada tuvo un éxito total, superó las expectativas. El espacio estuvo organizado en conjunto por el Programa Ganadero Bovino del Ministerio de Producción y Agroindustria, la Sociedad Rural de San Antonio, INTA y el Grupo Halkis, cuyos profesionales Federico Boggio y Alina Aramburu estuvieron a cargo de la disertaciónâ€, explicó el secretario de GanaderÃa provincial, Tabaré Bassi, quien participó junto al director de Sanidad, Genética y Extensión, Jorge Llobet.
Primeramente, se hizo una presentación del establecimiento a cargo del presidente de la Sociedad Rural de San Antonio, MartÃn Miguel Echaves para luego avanzar en el tema de la ganaderÃa regenerativa y el manejo del pastizal natural de manera que se procure mejorar la producción forrajera. La idea es favorecer el balance de carbono en pos de que la ganaderÃa tenga un efecto positivo.
“También es una forma de hacer un manejo amigable con el ambiente que mejora la productividad no sólo del pastizal sino de la producción ganadera en generalâ€, agregó el funcionario.
La jornada concluyó con un buen feedback de parte de los productores participantes quienes se mostraron muy conformes y con perspectivas de poder continuar con este tipo de actividades.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario