Weretilneck llamó a un gran acuerdo antigrieta en RÃo Negro
Más de 1.300 personas se congregaron en Viedma en un acto partidario de Juntos Somos RÃo Negro (JSRN).
Más
de 1.300 personas se congregaron en Viedma en un acto partidario de Juntos
Somos RÃo Negro (JSRN). El lÃder y conductor del espacio provincial volvió a
convocar a “un gran acuerdo provincial para evitar que en RÃo Negro se repita
la tragedia nacional que divide a los argentinosâ€.
“No podemos permitir que la división nacional, que la discusión de los temas nacionales se instale en RÃo Negro. Tenemos que dar el debate sobre las cosas nuestras, cómo lograr más empleo, cómo generar mejores oportunidades para nuestra juventud, cómo atraer inversiones para que nuestra provincia crezca, con más salud y mejor educaciónâ€.
“Volver a encontrarnos†fue el lema elegido para este multitudinario almuerzo en la capital rionegrina, organizado por el presidente del bloque legislativo Facundo López. Estuvieron presentes la gobernadora Arabela Carreras y el intendente Pedro Pesatti, vicepresidente de JSRN.
Y en este sentido, el senador Weretilneck destacó la posibilidad de reencuentro: “es una verdadera alegrÃa poder encontrarnos, darnos un beso y un fuerte abrazo después de todo lo que nos pasó con la pandemia. Quiero darles las gracias por seguir y por estar hoy aquÃâ€.
“Para nosotros es muy importante que nos acompañen todos los sectores de la vida rionegrina. Las grandes transformaciones, los cambios profundos y las grandes ideas fluyen cuando un proyecto de ciudad y de provincia escucha a todosâ€, resaltó.
“Los rionegrinos y rionegrinas tenemos que estar más juntos que nunca. El paÃs está viviendo momentos muy difÃciles, con una pobreza nunca vista en la historia de la democracia, con desempleo y una inflación que empobrece a todos los trabajadores. Y muchas de estas cosas que estamos padeciendo tienen que ver con la dificultad que tiene la dirigencia de nuestro paÃs de poder ponerse de acuerdoâ€.
“Con sus diferencias, todos los paÃses del mundo han encontrado puntos de acuerdos mÃnimos para que su paÃs crezca y la gente pueda vivir mejor. En la Argentina de los últimos diez años han fomentado la división, hemos ido para atrás, y nosotros en RÃo Negro no queremos que nos pase lo que le está pasando a nuestro paÃsâ€.
Y explicó: “por eso estamos haciendo este llamado, esta convocatoria, porque en RÃo Negro no queremos esa división entre el pueblo y la dirigencia, entre los empresarios y los gremios. No queremos agravios, descalificaciones y violencia, tenemos que poner todo nuestro esfuerzo en resolver los problemas de los rionegrinos. No queremos una provincia que atraseâ€.
“Tenemos que estar todos juntos, con nuestras ideas pero también con nuestras diferencias, con nuestros acuerdos y nuestras divergencias, porque sabemos que los únicos que vamos a cuidar a RÃo Negro del ataque nacional, de la división y de la tragedia de nuestro pais, somos las mujeres y hombres rionegrinos, son los jóvenes y los más chicos, que vamos a cuidar a RÃo Negroâ€.
Finalmente remarcó: “estamos realizando esta convocatoria a 2023, porque entendemos que Juntos representa a gran parte de la sociedad rionegrina pero no somos todo: hay muchÃsimas mujeres y hombres con otras miradas, con nuevas ideas, que pueden ayudarnos a resolver los problemas que aún no están resueltos. Pueden aportar mucho, para que RÃo Negro siga creciendo, con más integración, con más igualdad, con más diálogo y respetoâ€.
Por su parte, invadido por la emoción, Facundo López pronunció: "Quiero agradecerle no al Senador ni al ex Gobernador, sino a mi amigo personal Alberto Weretilneck, que no solo me da la oportunidad a mi, sino que nos da la oportunidad a todos de que hagamos lo que queremos, lo que necesitamos y de verdad que todos trabajemos porque sea posible un RÃo Negro más justo, más integrado, más federal y con suerte lo vamos a tener de nuevo como Gobernador en el 2023â€.
Finalmente, Pedro Pesatti dijo: “Un polÃtico solo justifica su razón de ser si tiene todos sus compromisos puestos en integrar y unir a su pueblo, eso lo hizo Alberto Weretilneck cuando nadie en RÃo Negro habÃa sido capaz de generar un proceso de integración como él hizo. Y ese proceso de integración no terminó, es un proceso permanente, de todos los dÃas, continuo, perpetuoâ€.
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario