Lunes, 03 de noviembre
TITULARES

“Menos mal que en Río Negro existe Juntos Somos Río Negro",

Facundo López, replicó duramente a dichos de la oposición en la Legislatura al momento de tratarse en segunda vuelta la modificación de la Ley 2431 -Código Electoral y de Partidos Políticos-.

El presidente del bloque de JSRN, Facundo López, replicó duramente a dichos de la oposición en la Legislatura al momento de tratarse en segunda vuelta la modificación de la Ley 2431 -Código Electoral y de Partidos Políticos-, que establece que las elecciones provinciales se pueden realizar entre marzo y octubre de cada año dse finalización de mandato.

Dadas las versiones que hablan de una convocatoria para el 5 de marzo, Juan Martín, del PRO, mencionó que el oficialismo quiere adelantar por el “descalabro financiero” que tendría la provincia, ante lo cual López afirmó que  â€œRío Negro lleva 154 meses al día con el pago de sueldos y aguinaldos íntegros" y presenta un resultado económico y financiero positivo.

Criticó que desde la oposición, fundamentalmente el FdT y el PRO,  sólo hablan de temas nacionales, la "grieta nacional que perjudica tanto a los rionegrinos y a todos los argentinos", destacando que: “Menos mal que en Río Negro existe Juntos Somos Río Negro".

Señaló que "ambos extremos de la grieta deben resolver el problema argentino de que no haya más inflación y que podamos tener previsibilidad", mencionando que el  embajador alemán que visitó la capital rionegrina requirió precisamente  "reglas claras para que vengan inversiones" que dependen del orden nacional.

Ratificço que JSRN es la úncia fuerza que prioriza los intereses rionegrinos, que tiene un proyecto de provincia, enfatización que para algunos "W es Macri, para otros W es Cristina” , pero "para nosotros W es rionegrismo" y eso es lo que visualizan las y los comprovincianos.

Destacó que por esta razón hay otros espacios de fuerzas nacionales que en Río Negro quieren acompañar a JSRN, ejemplificando que "la orgánica de la UCR está viendo dentro de sus definiciones internas, si puede aportar", al igual  â€œque en vastos sectores del peronismo".

Apuntó al gran problema del país, una verdadera fábrica que genera pobres, es "la inflación", y dijo que esto es responsabilidad de los partidos nacionales.

Sostuvo también sobre la modificación de la Ley 2431 -Código Electoral y de Partidos Políticos-, que terminó sancinándose por amplia mayoría, que no hace sino ordenar lo que en los hechos ya ocurre.

Defendió al legislador Nicolás Rochas de la bancada del Frente Renovador, ponderando el acompañamiento desde el consenso pero que fuera acusado de ser vocero del oficialismo.

Mas adelante refirió a fundamentos básicos del ejercicio de derecho, dijo que "cuando hay dos posturas que no coinciden, la propuesta que se impone es la del que tiene más votos", afirmó que eso es "calidad institucional".

Sobre un reclamo vinculado a la paridad de género en la fórmula, dijo que "pueden ser dos mujeres, dos varones, puede ser una mujer y un varón, no hay nada diferente a la primera presentación".

Ponderó la naturaleza municipalista de JSRN y le atribuyó este mérito al ex gobernador Alberto Weretilneck y su historia como intendente de Cipolletti.

Mas adelante aludió al actual legislador y ex intendente de Catriel, Carlos Johnston y en tal sentido a la coparticipación petrolera en partes iguales a todos los municipios.

Ponderó la casi extorsión de que fue sujeto la Provincia para poder acceder a los beneficios del Presupuesto Nacional.

Sobre una supuesta violaciónd e la autonomía municipal, el parlamentario dijo entre otras cosas "¿de qué autonomía me vienen a hablar si el 140 ya la establece? Y habla de la provincia y los municipios”.

Apuntó a su par María Eugenia Martini y señaló que Bariloche vota en septiembre, entonces "¿cuál es el miedo?". Replicó que en realidad,  "miedo le tienen a la gente porque no pueden plantear un proyecto de provincia".

El viedmense encontró también espacio para responder por el reclamo de Ficha Limpia, dijo "la Ficha Limpia es responsabilidad de los partidos" y agregó que "los denunciados son parte de los dos extremos, no de JSRN”.

Noticia Anterior

ATE denuncia groseros errores en la liquidación de haberes

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.