Martes, 04 de noviembre
PROVINCIALES

Gustavo Casas lanza formalmente su candidatura a gobernador

El próximo 28 de diciembre en Villa Regina el dirigente peronista Gustavo Casas lanzará formalmente su candidatura a gobernador, con vistas a los comicios que se prevén para el 16 de abril.

Dijo que lo hace  “porque soy peronista, soy afiliado, soy rionegrino y las proscripciones son cosas del pasado”.

El próximo 28 de diciembre en Villa Regina  el dirigente peronista Gustavo Casas lanzará formalmente su candidatura a gobernador, con vistas a los comicios que se prevén para el 16 de abril. El acto se realizará a las 19 en la Unidad Básica sito en Tacuarí 629 de la ciudad del Alto Valle.

Casas, de larga trayectoria en el Partido Justicialista (PJ), actual titular del Distrito Río Negro de Vialidad Nacional y referente de Casa Patria y Kausa Peronista, afirmó que “soy candidato porque me habilita la constitución de la provincia, las proscripciones son cosas del pasado”.

El dirigente señaló que pretende sobre todo acompañamiento de la juventud, de las nuevas generaciones del campo nacional y popular, y que descarta la presencia en este sentido de representantes de cada distrito.

Adelantó que pretende un mayor federalismo, que desde el nivel central “se nos reconozca todo lo que aporta Río Negro y la Norpatagonia en energía, tanto en la hidráulica como con los hidrocarburos, y distintos recursos provenientes de nuestras economías regionales que se concentran en CABA y la pampa húmeda”.

Agregó que “es hora que nos dejen de dar dos mangos para cubrir salarios y empecemos a mirar nuestra geografía y todo su potencial; nos tenemos que poner a producir y a industrializar, a incorporar valor agregado con el respaldo de nuestro polo científico-tecnológico en Bariloche, nuestras dos universidades, nuestros técnicos y profesionales”.

“Nuestra prioridad es dar trabajo, vamos a tentar a las empresas para que inviertan en la provincia”, aseguró.

Mencionó además que “resguardando nuestro patrimonio natual, de manera de revertir los efectos del cambio climático y potenciar a la vez el turismo, hay que desarrollar cada una de las regiones porque la gente se lo merece”.

Expresó finalmente que “para cumplir con todos estos objetivos el estado debe diseñar y planificar el Río Negro que queremos a 30 años”.

Noticia Anterior

La Ordenanza Tarifaria 2023 fue aprobada en segunda vuelta por el Deliberante de Viedma

Noticia Siguiente

Expo Sabores de Viedma

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.