Comienzan otra vez las negociaciones entre el gobierno rionegrino y los gremios estatales para revisar la pauta acordada el año pasado frente a la inflación registrada.

Al igual que antes, los ámbitos de discusión se repetirán. El ministerio de Trabajo convocará a Educación y Unter mientras que la Función Pública lo hará con ATE y UPCN.

Los ministros Jorge Stopiello (Trabajo) y Rodrigo Buteler (Gobierno) repasaron el compromiso que habían pactado con el Adjunto de ATE Nación, Rodolfo Aguiar, y fijaron la fecha de paritarias para el lunes 23. Resta, todavía, la confirmación y notificación oficial.

En diciembre el ministro de educación, Pablo Núñez, y la conducción de UNTER habían establecido volver a debatir el 20 de enero: ésta fue la fecha que se planteó desde un primer momento.

A este acuerdo llegaron cuando la organización docente reclamaba por la liquidación del aumento de noviembre, que todavía está en discusión y que UNTER llevó a la Justicia.

La liquidación del aumento del 2022 tendrá su conclusión con los haberes de enero, pero los sindicatos piden ya analizar su corrección, a partir de que la inflación del año pasado registrada por el Indec se aproximó al 95%.

El entendimiento final, formalizado en noviembre, prevé que los docentes cobrarán enero con un alza del 16 % mientras que el resto de los estatales del Ejecutivo estarán en el 12%.

 

Fuente: ANR

Noticia Anterior

Con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro inicia la Fiesta de la Pera

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi