El gobierno propuso un 9% de aumento en tres tramos a empleados públicos y docentes
El Gobierno Provincial propuso una nueva oferta salarial para los empleados públicos rionegrinos.
El Gobierno Provincial propuso una nueva oferta salarial
para los empleados públicos rionegrinos. Se trata de un 9%, a pagar en tres
tramos: 3% en julio, otro 3% en agosto y el 3% final, en septiembre. Igual
porcentaje ofreció a la UnTER. UPCN no concurrió ya que en la jornada llevó
adelante el paro de porteros.
En la reunión con ATE, el gobierno indicó que el 9% supera la estimación inflacionaria que hace el Banco Central de la República Argentina para el tercer trimestre de 2019. Según el Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM), la inflación será del 7,1%
“Hicimos un gran esfuerzo desde el Gobierno Provincial para continuar con un esquema de paz social y trabajoâ€, expresó el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo.
En el encuentro con la UnTER también se ofreció un 3% en julio, otro 3% en agosto y el 3% final, en septiembre.
Según la cartera educativa, la oferta presentada se mantiene por encima de la variación de precios acumulada.
Rodolfo Aguiar de ATE valoró que haya existido una nueva mejora sobre el ofrecimiento inicial y adelantó que “será analizada en las instancias orgánicas del gremioâ€.
“Los rechazos anteriores permitieron que el Ejecutivo siga mejorando la oferta inicial y que los ingresos de los estatales tengan la posibilidad de no perder frente a la inflación en esta parte del añoâ€, indió.
Los dirigentes gremiales pidieron a Educación las grillas de simulación para saber cómo impacta en el sueldo básico el 9%, cuánto es el aumento real al bolsillo de los docentes, que percibirán en tres cuotas de 3% (en los cronogramas de agosto, septiembre y octubre) el incremento. Las bases terminarán analizando la propuesta.
El dirigente de la UPCN, Luis Rosas, explicó que el gremio no asistió a la paritaria convocada por el gobierno porque fue convocada a último momento y de manera informa. Además, se hizo en un dÃa donde el gremio está realizando un paro. Y se quejó por la poca voluntad de la gestión provincial de realizar una propuesta salarial acorde al proceso inflacionario.
“Nosotros comunicamos el viernes sobre el paro, el gobierno no comunicó sobre la reunión†indicó Rosas en declaraciones radiales. Reiteró que además de la inflación e este año se debe compensar la pérdida salarial del 26% del año pasado.
Según el dirigente, el paro de porteros tuvo un acatamiento total en el 75% de las escuelas y colegios de RÃo Negro, y en el resto de los establecimientos la adhesión llegó al 80%.
En tanto para el gobierno, la medida de fuerza sólo alcanzó al 7,% de escuelas.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario